Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

Cómo los ciclistas usan las redes sociales para planificar rutas y competiciones

Cómo los ciclistas usan las redes sociales para planificar rutas y competiciones
EsCiclismo.com · · 30/01/2025

El ciclismo ya no es solo salir con la bici y pedalear: ahora las redes sociales son parte del viaje, porque han transformado el modo en que se comparten ideas y se trazan rutas. Todo está allí: mapas, eventos, consejos, retos. En este mundo digitalizado, la bicicleta es tanto un medio de transporte como de comunicación.

Redes sociales y auge del ciclismo

Según un estudio realizado por ExpressVPN, los Millennials y la Generación Z usan a diario las redes tanto como Google, a diferencia de quienes son mayores, que prefieren buscar en Google. Esto dice mucho sobre cómo la inmediatez, la personalización y el contenido visual repercuten en las formas de consumir información.

En 2024, el 83,6% de la población de España utilizaba redes sociales. WhatsApp, BeReal, Instagram, TikTok, Facebook y X (ex Twitter) fueron las que tuvieron más actividad en el día a día, con tasas de penetración del 93%, 75%, 70%, 65%, 64% y 58% respectivamente.

El ciclismo en España vive un auge que no puede entenderse sin las redes, ya que estas plataformas se han convertido en herramientas fundamentales para trazar rutas, descubrir eventos y conectar con comunidades. La digitalización ha modernizado el ciclismo, claro, pero además ha hecho que pedalear sea también una experiencia social.

Cómo las redes conectan a la comunidad ciclista

Las redes han creado espacios en los que los ciclistas intercambian ideas y consejos técnicos. A su vez, grupos en plataformas como Facebook y cuentas de Instagram y Twitter sirven para organizar quedadas, lo que fomenta el compañerismo y la práctica en grupo.

Estos lugares digitales son ideales para compartir rutas, experiencias sobre los diferentes tipos de terrenos y la dificultad de los recorridos, recomendaciones sobre equipamiento y para descubrir rutas nuevas.

Más allá de que estar conectado con personas que comparten la misma pasión hace del ciclismo una actividad más social, al mismo tiempo la hace más accesible.

Herramientas para planificar rutas ciclistas

Herramientas para planificar rutas

Como se mencionó, las redes han cambiado por completo cómo se organizan las rutas ciclistas, aunque el asunto no termina en las redes, dado que es posible explorar cualquier destino con mapas digitales que detallan cada curva y pendiente.
Estas herramientas se han vuelto aliadas que mejoran tanto la seguridad como el rendimiento, sin que se pierda el espíritu de aventura que define al ciclismo. A continuación, se comentan algunas, si bien existen muchas otras.

- Strava: conocida como la red social para ciclistas, permite registrar recorridos y compartirlos. También genera rankings y otorga títulos, además de tener las funciones típicas de cualquier red social.

- Komoot: Para planificar rutas, diseñas por uno mismo o elegidas a partir de las recomendaciones de la app.

- Garmin Connect: gratuita y exclusiva para usuarios de dispositivos Garmin.

Un ciclismo que une lo digital con lo humano

La tecnología no ha reemplazado la esencia del ciclismo, al contrario, la ha elevado. Ahora pedalear va más allá de lo estrictamente físico y es también una cuestión digital.


EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo