Noticias de ciclismo
Vuelta a Asturias: Konyshev reverdece viejos laureles y dedica la victoria de etapa a Alessio Galletti
El ciclista ruso Dimitri Konyshev (Team LPR) se hizo con la victoria en la primera etapa de la Vuelta a Asturias que discurrió entre Oviedo y Llanes, sobre 158,7 kilómetros que completó en tres horas, 38 minutos y 59 segundos.
En una jornada marcada por el recuerdo de la tragedia de Alessio Galletti, que falleció por un paro cardiaco mientras competía en la reciente Subida al Naranco y por lo que el pelotón lució hoy crespones negros, Konyshev se quiso unir a los homenajes con su victoria.
El ruso, al igual que sucedía con el ciclista italiano del Naturino-Sapore di Mare, forma parte de la ´vieja guardia´ del pelotón internacional, como atestiguan sus 39 años.
Una carrera que comenzó como neo-profesional en el 89 y que se ha visto salpicada con éxitos parciales en las tres ´grandes´ Giro, Tour y Vuelta. Aunque su principal logro llegó en el Mundial del 92 donde se hizo con la tercera posición y logró subir al podio.
Konyshev es consciente de que sus mejores momentos forman ya parte del pasado. Sin embargo, le restan arrojos y oficio para trabajar en pos del equipo, para convertirse en un gregario de lujo de los más jóvenes que piden paso. Sin embargo, hoy aprovechó su oportunidad para reverdecer viejos laureles.
Lo hizo en un esprint en el que era el ´tapado´ y en el que se aprovechó del trabajo en los metros finales de Igor Astarloa. Adelantó al ciclista del Barloworld-Valsir, que pagó su esfuerzo, mientras que en línea de meta fue secundado por Samuel Sánchez, del Euskaltel-Euskadi.
Konyshev lograba su segunda victoria parcial en la Vuelta a Asturias. No dejó pasar su oportunidad para rendirle su particular homenaje a un compañero de ´quinta´ como Galletti. Ahora sabe que el tocará trabajar en favor del equipo para defender los intereses de su compañero Pavel Tonkov, uno de los principales favoritos al triunfo final.
Mañana se disputará la segunda etapa que discurrirá entre Llanes y Aviles, sobre 163,300 kilómetros, y en donde la principal dificultad montañosa es el alto de La Campa, de segunda categoría.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.