Campeonatos del Mundo 2005
Ctos. del Mundo: La alemana Regina Schleicher logra el oro en una emocionante carrera

La ciclista alemana Regina Schleicher se proclamó hoy Campeona del Mundo en ruta en una emocionante carrera plagada de ataques que se disputó sobre 126 kilómetros en el circuito urbano de Madrid y que finalizó con un sprint masivo.
La corredora germana invirtió un tiempo total de tres horas y ocho minutos y llegó por delante de la británica Nicole Cooke, que fue plata, y de la australiana Oenone Wood, la gran favorita, que consiguió el bronce.
En el sprint final de hoy los papeles se intercambiaron y fue, la hasta ahora campeona del mundo, la alemana Judith Arndt, quien ayudó a su habitual lanzadora, Schleicher, a imponerse en la meta a la británica y a la australiana y conseguir así el preciado metal.
De esta forma, se renueva el podio del pasado año con la ausencia de algunas de las favoritas, entre las cuales estaban la propia Arndt, la italiana Tatiana Guderzo, la noruega Anita Valen, la australiana Sara Cardigan o la suiza Nicole Brandli, que lo intentó en alguna ocasión, pero sin lograr despegarse de un pelotón que se mantuvo compacto durante toda la carrera.
Schleiser llegan con este título a lo más alto del ciclismo femenino de élite tras vencer en tres etapas en el Giro de Italia y contar en su palmarés con otras tantas etapas en carreras como la Vuelta a Castilla y León o el Tour de Montreal, además de haberse vestido de amarillo en el último Tour de Francia.
Por su parte, las españolas Dori Ruano (Caja Duero) y Joane Somarriba (Bizkaia Panda), tras batallar intensamente en las zonas más duras del circuito no pudieron hacerse con el hueco suficiente para romper la carrera, y llegaron en el pelotón en la vigésima y vigésimo tercera posición, respectivamente, sin entrar en la disputa del sprint final.
En cuanto al resto de seleccionadas españolas, Mercedes Cagigas (Bizkaia Panda) se vio obligada a abandonar la carrera y Eneritz Iturriaga (Orbea), intentó una escapada que se hizo imposible debido a la ambición de las alemanas y las australianas, que tiraron en todo momento del pelotón para que las fugas no se fraguaran.
Ataques infructuosos
La carrera empezó con sobresaltos: Las corredoras querían probar las fuerzas de sus rivales y los ataques plagaron las cuatro primeras vueltas al circuito, a pesar de que se esperaba una carrera poco exigente por el trazado del circuito: Las corredoras endurecieron la competición imponiendo altas velocidades y cambios de ritmo constantes en las zonas de rampas de Cardenal Herrera Oria y de la Dehesa de la Villa.
El primer susto importante del día lo propició la española Joane Somarriba, quien se mostró con muchas ganas en toda la carrera con numerosos ataques, a pesar de que el circuito no le favorecía en absoluto debido a la poca dureza de sus pendientes. La vizcaína logró formar un grupo de 16 corredoras que finalmente no abrió las distancias necesarias con el pelotón.
También lo intentaron en el día de hoy otras corredoras como la francesa Marina Jaunatre, la española Eneritz Iturriaga, la italiana Noemi Cantelle o las estadounidenses Amber Neben y Christine Thorburn, aunque sin conseguir los metros oportunos para hacerse con la victoria final.
Tras la peligrosa curva final, las alemanas llegaron en bloque a la recta definitiva, demostrando la alta calidad de su equipo nacional y, en especial, de la campeona en Verona, Judith Arndt, que lanzó a su compañera hasta prácticamente la línea de meta. Allí, Schleiser acabó con mucha potencia los 200 metros finales, imponiéndose a Cooke y a Wood, que no pudieron superarla en su último esfuerzo.
Clasificación de la prueba femenina en línea:
1. Regina Schleicher (ALE) 3:08:52.
2. Nicole Cooke (GBR) m.t.
3. Oenone Wood (AUS) m.t.
4. Dorte Lohse Rasmusesn (DIN) m.t.
5. Chantal Beltman (HOL) m.t.
6. Giorgia Bronzini (ITA) m.t.
7. Susanne Ljungskog (SUE) m.t.
8. Anita Valen (NOR) m.t.
9. Jolanta Olikeviciute (LIT) m.t.
10. Trixi Worrack (ALE) m.t.
11. Diana Ziliute (LIT) m.t.
12. Priska Doppmann (SUI) m.t.
13. Mirjam Melchers (HOL) m.t.
14. Susan Palmer-Komar (CAN) m.t.
15. Mette Fischer Andreasen (DIN) m.t.
...
20. DORI RUANO (ESP) m.t.
23. JOANE SOMARRIBA (ESP) m.t.
61. ENERITZ ITURRIAGA(ESP) 3:11:18.
71. MARIBEL MORENO (ESP) m.t.
88. MARTA VILAJOSANA (ESP) 3:21:55.
MERCEDES CAGIGAS (ESP) abandono.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.