Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

El ciclismo mundial aguanta la crisis, según un estudio de Ernst & Young

El ciclismo mundial aguanta la crisis, según un estudio de Ernst & Young
EFE · Competición Carretera · 27/02/2012

El presupuesto global de los cuarenta equipos profesionales de ciclismo se ha incrementado un 36,5 por ciento desde 2009 y el sueldo medio de los corredores en los equipos del Circuito Mundial ha aumentado de los 190.000 a los 264.000 euros, según informa la Unión Ciclista Internacional (UCI) en referencia a una auditoría realizada por la empresa Ernst & Young.

Según el informe, el ciclismo ha aguantado de manera satisfactoria la crisis económica mundial en el último trienio, conclusión que contrasta con la situación del deporte del pedal en España.

En 2009 el presupuesto total de 39 equipos masculinos profesionales ascendió a 235 millones de euros, mientras que en 2012, 40 equipos profesionales (18 UCI ProTeam y 22 UCI Continental) llegan hasta los 321 millones de euros. El aumento es del 36,5 por ciento.

El aumento se debe a la mayor inversión de los patrocinadores que han apostado por el ciclismo. En 2012 un total de 61 patrocinadores se van a ver reflejados en las camisetas de los 40 equipos profesionales.

Del mismo modo, el informe refleja que el salario medio de un ciclista Pro Tour ha aumentado de 190.000 euros en 2009 a 264.000 en 2012.

Pat McQuaid, presidente de la UCI, se mostró satisfecho de los resultados del informe.

"Es muy satisfactorio ver que el ciclismo profesional masculino continúa prosperando en estos tiempos difíciles. La mayoría de los corredores en un equipo de profesionales puede vivir muy bien con sus salarios, por lo menos vivir con comodidad, con el apoyo de patrocinadores que invierten en este deporte. Estos patrocinadores se sienten atraídos por un deporte que les ofrece alta rentabilidad durante todo el año", dijo McQuaid.

Los datos que ofrece Ernst & Young contrastan con la realidad del ciclismo español, deporte que languidece a pasos agigantados en tiempos económicos difíciles. Muchas carreras han desaparecido del calendario por falta de presupuesto, y otras, incluso ilustres del Circuito Mundial como la Vuelta al País Vasco y la Clásica de San Sebastián, se encuentran entre las cuerdas.

En cuento a equipos, el ciclismo español empezó la cuesta abajo en 2006 coincidiendo con la aparición de la `Operación Puerto´ antidopaje. Aquel año, el pelotón nacional aún contaba con 9 equipos, cuatro Pro Tour y cinco continentales. Desde entonces la reducción de equipos fue imparable, hasta llegar a los cuatro de 2012, la cifra más baja alcanzada.

El paro también azota a los ciclistas españoles. En la presenta temporada cerca de 40 han entrado en las listas del desempleo.

Foto: Rafa Carbonero

EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo