Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

Denis Menchov prefiere esperar a la resolución de las acciones legales interpuestas por Roberto Heras

Denis Menchov prefiere esperar a la resolución de las acciones legales interpuestas por Roberto Heras
Europa Press · Competición Carretera · 21/03/2006

Unipublic aplazó hoy ´sine die´ la entrega del jersey oro de la Vuelta ciclista a España de 2005 al ruso Denis Menchov, del Rabobank, prevista para el próximo jueves en un hotel de Madrid, hasta que no haya una resolución firme ante las acciones legales interpuestas por Roberto Heras contra su sanción por 2 años.

La empresa organizadora de la Vuelta a España argumenta que ha tenido conocimiento "extraoficial" de que Heras ha interpuesto acciones legales en los órganos jurisdiccionales españoles contra la resolución del Comité de Competición y Disciplina de la Federación Española (RFEC) que lo declara positivo en la etapa 20 de la Vuelta de 2005.

"Si bien la vía deportiva ha cubierto las fases reglamentariamente previstas y sanciona al citado corredor con la pérdida de su resultado deportivo en la carrera, Unipublic S.A., con el fin de preservar los derechos que se invocan en las mencionadas acciones legales, suspende sine die el acto previsto para honrar a los tres titulares del podio el próximo 23 de marzo", dice Unipublic en un comunicado.

Al acto iban a acudir Denis Menchov junto a Carlos Sastre y Francisco Mancebo, que iban a ser proclamados como el segundo y tercer lugar clasificado en el podio definitivo de la Vuelta, a quien Unipublic expresó sus disculpas.

El pasado 8 de febrero el Comité de Competición de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) resolvió el expediente de Roberto Heras, quien dio positivo por EPO en la última Vuelta a España, le sancionó con dos años de suspensión y le desposeyó de su cuarto triunfo en la ronda nacional.

El ex corredor del Liberty Seguros, de 31 años, dio positivo el pasado 17 de septiembre después de la vigésima etapa de la ronda española, una contrarreloj disputada entre Guadalajara y Alcalá de Henares.

El resultado del análisis de la muestra ´A´ se confirmó en el contraanálisis practicado el pasado 25 de noviembre, después de un proceso en el que tanto el abogado del ciclista, José María Buxeda, y el propio Heras pusieron en entredicho la validez del método.

Tras la confirmación de la sanción, el representante de Heras presentó a mediados de febrero un recurso ante la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León por vulneración de los derechos fundamentales, y otro a finales de febrero ante el Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD).

La vista del primer recurso podría celebrarse "esta misma semana o a principios de la próxima", según informaron a Europa Press fuentes cercanas a la investigación, y el juez decidirá sobre si concede o no la suspensión cautelar de la sanción por dopaje, tal y como sucede con el central del Athletic Club Carlos Gurpegui.

El CEDD dispone de tres meses para emitir un fallo ante la reclamación de Heras y su abogado, quienes entienden que hubo graves errores en el procedimiento del análisis.

"Creo que la decisión de suspender el acto es más razonable porque hay un recurso en el que el juez puede revocar la sanción y que ésta no sea ejecutable", manifestó José María Buxeda en declaraciones a este medio.

📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
X-Sauce

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo