Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

La Vuelta a Asturias busca apoyo privado para seguir con vida

La Vuelta a Asturias busca apoyo privado para seguir con vida
Europa Press · Competición Carretera · 16/03/2013

La directora general de la Vuelta Ciclista a Asturias, Cristina Mendo, aclaró la necesidad del apoyo privado, un patrocinador, que ponga los 38.000 euros necesarios para que la vuelta del norte de España dispute en mayo su 57ª edición, advirtiendo además que, una vez que para, nadie la saca adelante.

"Las instituciones del Principado de Asturias y el gobierno nos apoyan al cien por cien. Han hecho todo lo que han podido. No se puede pedir más apoyo. Pedimos el apoyo de la empresa privada, un patrocinador. Se intenta buscar en las redes sociales a un patrocinador privado que nos ponga los 38.000 euros que es lo que falta para sacar la vuelta adelante", comentó.

La iniciativa surgió de forma espontánea, sin depender de la organización de la vuelta, lo que ha sido una grata sorpresa. "Es una cosa que nos ha pillado de sorpresa. Se ha hecho un llamamiento a todos los aficionados al ciclismo que no quieren que desaparezca la Vuelta a Asturias. Desde la Vuelta apoyamos ese movimiento", continuó, agradeciendo la iniciativa, que puede dejar en la estacada a uno de los recorridos más clásicos sobre el suelo nacional.

"Creo que fue un chico de Pola de Lena muy aficionado al ciclismo. Anda por todas las vueltas y colabora con nosotros en la vuelta", afirmó, atribuyéndole la autoría. "No sé si fue ayer y ya son más de mil seguidores. Estoy sorprendida", añadió sobre una iniciativa que se presenta en Twitter bajo el `hashtag´ #SOSVueltaAsturies. La situación es mala en todas las carreras, pero en el norte tenemos esa afición al ciclismo y agradecidos a toda esa gente que desde todos los sitios de España, incluso desde Europa, nos apoya", agregó.


Límite, diez días

La Vuelta a Asturias se celebra todos los años a finales de abril. Como consecuencia de la falta de apoyo económico, este año comenzaría, en caso de que se disputara, en mayo. "Este año nos iríamos del 10 al 12 de mayo. Lo que ocurre es que tenemos que meter los reglamentos en diez días y hay que pagar las tasas correspondientes, que si no van a fondo perdido. Y si se pagan, luego hay que pedir un crédito...", afirmó no sin temor.

"Hay un máximo de diez días y si no se soluciona, se suspende. Si se para una vuelta es totalmente inviable que vuelva. No hay vueltas que hayan parado y luego hayan seguido. Si paramos, se acaba. Una vez que para nadie la saca adelante", concluyó rotunda consciente de la situación de la Vuelta a Asturias, que se enfrenta a su peor situación desde que naciera en 1925.

Facebook: SOS-Vuelta-Asturias
Twitter: sosvueltaasturias

📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo