Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

La Vuelta a La Rioja mantendrá su perfil más llano en su 54 edición

La Vuelta a La Rioja mantendrá su perfil más llano en su 54 edición
EFE · Competición Carretera · 12/03/2014

La Vuelta a La Rioja cumplirá su edición número 54 el próximo 6 de abril, de nuevo en una única etapa, que mantiene el perfil llano de las últimas ediciones para favorecer la llegada en grupo a Logroño, donde el recorrido acabará en un circuito urbano.

La prueba ha sido presentada hoy por las principales instituciones que la promueven, el Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño y el Club Ciclista Logroñés.

La carrera, con 164,7 kilómetros, saldrá de Logroño, de un emplazamiento inédito para el deporte en la ciudad, el parque del soterramiento del ferrocarril, y llegará también a la capital riojana, al centro, donde se disputarán los últimos 28 kilómetros en un circuito urbano.

Antes de regresar a Logroño el pelotón recorrerá parte del área metropolitana de Logroño, por las localidades de Agoncillo, Murillo de Río Leza, Villamediana o Murillo de Río Leza; irá hacia La Rioja Alta por Sotés, Ventosa, Briones o Ábalos, entre otras; y regresará a la capital riojana por La Rioja Alavesa, a través de Elciego, Assa, Lanciego, Yécora y Oyón.

Está previsto que participen 11 o 12 equipos, con lo que el pelotón podría aproximarse al centenar de ciclistas, aunque los organizadores negocian todavía con diferentes escuadras.

En cualquier caso, está asegurada la presencia de los cuatro equipos españoles, Movistar (de categoría World Tour), Caja Rural (Profesional Continental), Euskadi y Burgos BH (ambos continentales).

La pretensión de los organizadores es contar con otro conjunto de la máxima categoría, otros cinco continentales y una selección nacional.

Las conversaciones para confeccionar la `parrilla´ de equipos y corredores estarán muy ligadas a otras dos carreras que se celebran en España, ya que la Vuelta a La Rioja se celebra entre el Gran Premio Miguel Indurain de Estella y la Vuelta al País Vasco.

El recorrido destaca por su falta de dificultades montañosas, ya que solo se ascenderán dos altos de tercera categoría, ambos en Álava, en Elciego y Yécora.

Así, la carrera está destinada, como en los últimos años, a que un corredor o un grupo pequeño de ellos se atrevan a marcharse en el último de esos pasos y afrontar los 42 kilómetros restantes como una crono, o a que un gran pelotón llegue a Logroño y el final sea al sprint.

Es "un recorrido rápido", ha admitido Iglesias, quien ha explicado que la posición en el calendario de la prueba hace que la distancia y la dureza tampoco puedan ser mayores.

Ha reconocido que todas las entidades implicadas en la organización de la carrera mantienen la aspiración de realizar al menos dos etapas "pero hay que sentarse a analizarlo, el esfuerzo presupuestario y el movimiento en el calendario que supondría".

"Mientras estemos así, con un día y situados entre otras dos carreras, la situación es la que es, el recorrido tiene un límite de en torno a los 165 kilómetros y eso, en lo que se refiere a la montaña, permite lo que permite", ha concluido Iglesias.

EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
X-Sauce

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo