Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

París-Roubaix: Kristoff favorito para alcanzar la gloria en el Infierno del Norte

París-Roubaix: Kristoff favorito para alcanzar la gloria en el Infierno del Norte
EFE · Competición Carretera · 11/04/2015

El noruego Alexander Kristoff (Katusha), reciente ganador en el Tour de Flandes, partirá, en ausencia de Fabian Cancellara y Tom Boonen, como máximo favorito a alcanzar la gloria en la prueba reina del adoquín, la París-Roubaix, que este domingo otorgará un lugar de privilegio en el palmarés del ciclismo mundial.

El `Infierno del Norte´ echará de menos a sus vigentes reyes, el suizo Fabian Cancellara (Trek Factory Racing) y el belga Tom Boonen (Etixx-Quick Step), con 3 y 4 triunfos respectivamente, ambos lesionados. Ilustres ausencias que permiten señalar al imbatible Kristoff como candidato para alzar el adoquín del vencedor. También al holandés Niki Terpstra (Etixx-Quick Step), último ganador, quien tratará de evitar que se cumpla el pronóstico.

Y es que la temporada de Kristoff asusta a los rivales. Nada menos que se ha apuntado 11 triunfos desde febrero, los últimos en el monumento de Flandes y la Scheldeprijs. Aunque a veces se producen sorpresas, la tradición señala que ganar en la prueba flamenca conduce a alzar los brazos en el velódromo de Roubaix.

Pero la París-Roubaix se hace respetar. La edición 113 ofrece una prueba de fuego a través de sus 253 kilómetros de recorrido entre Compiègne y Roubaix, en los que se incluyen 27 tramos adoquinados que suman 52,7 kilómetros. La primavera se cierra con el tercer monumento del año, y a ella aspiran otros corredores que sueñan con la reina del adoquín.

A pesar de las bajas, la nomina de participantes es de lujo. El propio Kristoff tiene en el Katusha al italiano Luca Paolini, ganador de la Gante Wevelgem. Una baza doble para combatir ante otros equipos que se lo pondrán difícil.

Sky acude con Bradley Wiggins al frente. El campeón olímpico y mundial contrarreloj ha preparado a fondo una carrera que le ilusiona, y en su conjunto figuran Geraint Thomas, vencedor del E3 Harelbeke y Ian Stannard, con las dos últimas Het Nieuwblad en su cuenta.

El Etixx-Quick Step pondrá en escena artillería pesada con Terpstra y el checo Zdenek Stybar, triunfador en la Strade Bianche, pero hay más frentes abiertos, como el belga con Van Avermaet (BMC) y Vanmarcke (Lotto Jumbo), y el de los hombres rápidos, como el alemán John Degenkolb (Giant), emperador de la San Remo, el eslovaco Peter Sagan (Tinkoff-Saxo), ante su última oportunidad de arreglar una primavera aciaga y el alemán André Greipel (Lotto-Soudal).

Movistar representará al ciclismo español con una escuadra compuesta por Imanol Erviti, John Gadret, Jesús Herrada, Adriano Malori, José Joaquín Rojas, Enrique Sanz, Jasha Sütterlin y Fran Ventoso.

El recorrido se hace respetar, como siempre. Tras el inicio en Compiegne, los primeros 100 kilómetros son un preámbulo al inicio de los sectores de pavé en Troisvilles. Unos 60 kilómetros más adelante llega el famoso Bosque se Arenberg, con 2,5 kilómetros de `baile´ sobre la bicicleta.

Posiblemente no será hasta el Carrefour de L´Arbre, a 17 de meta, cuando la carrera no empiece a definir el podio, pero hasta el velódromo de Roubaix nadie podrá cantar una victoria de las que justifican toda una carrera profesional. De esas que sueñan muchos y consiguen pocos.


Los 27 tramos adoquinados de la París-Roubaix:

27. Troisvilles (Km. 98.5) - 2,200 metros
26. Viesly (105) - 1.800 m.
25. Quiévy (107,5) - 3.700 m.
24. Saint-Python (112,5) - 1.500 m.
23. Vertain (120) - 2.300 m.
22. Verchain-Maugré (130) - 1.600 m.
21. Quérénaing (133) - 2.500 m.
20. Monchaux (136,5) - 1.600 m.
19. Haveluy (149,5) - 2.500 m.
18. Arenberg (158) - 2.400 m.
17. Wallers (164) - 1.600 m.
16. Hornaing (170,5) - 3.700 m.
15. Warlaing (178) - 2.400 m.
14. Tilloy (181,5) - 2.400 m.
13. Orchies (188) - 1.400 m.
12. Orchies (193) - 1.700 m.
11. Bersée (199) - 2.600 m.
10. Mons-en-Pévèle 205) - 3.000 m.
9. Mérignies (211) - (700 m.
8. Pont-Thibaut 214,5) - 1.400 m.
7. Templeuve (220,5) - 500 m.
6. Cysoing (227) - 1.300 m.
5. Camphin Pévèle (234) - 1.800 m.
4. Carrefour l´Arbre (236.5) - 2.100 m.
3. Gruson (239) - 1.100 m.
2. Hem (246) - 1.400 m.
1. Roubaix (256,5) - 300 m.

Carlos de Torres

EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
X-Sauce

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo