Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

Alexis Vuillermoz, el `killer´ del Ag2r-La Mondiale para el Tour de San Luis

Alexis Vuillermoz, el `killer´ del Ag2r-La Mondiale para el Tour de San Luis
EsCiclismo.com · Competición Carretera · 03/12/2015

Al igual que Cadel Evans, Ryder Hesjedal, Jakob Fuglsang y, entre muchos otros, su compañero Jean-Christophe Peraud, quien acabara segundo del Tour de Francia de 2014, el francés Alexis Vuillermoz es un antiguo `biker´ reconvertido a la carretera. En 2009 fue subcampeón del Mundo sub-23 de mountain bike, en Canberra (Australia), tras una vibrante carrera en la que Peter Sagan, dos años menor, acabó cuarto. Ya entonces apuntaban buenas maneras...

Aquel prometedor biker al que sus compañeros de la selección francesa llamaban `Pikachu´ por sus poderosos ataques y su casco amarillo, se pasó a la carretera y disputó su primer Tour de Francia en 2013, con apenas unos meses de entrenamiento en el equipo Sojasun. "Nunca había corrido más de siete días seguidos", manifestaba entonces. Sin embargo, finalizó en el puesto 46, sorprendiendo a los que pensaban que iba a acusar el cambio del BTT a la carretera. "Me faltaba experiencia, pero tenía muchas ganas de aprender", recuerda ahora.

La desaparición del Sojasun, sin embargo, le dejó sin equipo a final de aquella temporada. Pero, gracias a la ayuda de Daniel Germond, un mecenas que creyó en él y pagó su contrato, el Ag2r le hizo un hueco en su plantilla para 2014. No desaprovechó la oportunidad y acabó undécimo el Giro de Italia -el que ganó Nairo Quintana-, ganando además la etapa de Mende del Tour de Languedoc-Rousillon a Thibaut Pinot. ¡Casi nada!

Este año, mostrando una progresión imparable, se ha impuesto en la llegada del Muro de Bretaña del Tour de Francia. Había sido tercero en el Muro de Huy, tras `Purito´ y Froome, pero en la pared de Bretaña no tuvo rival y, tras un seco ataque a 800 metros de la meta, a lo `Pikachu´, nadie fue capaz de seguirle. "Es mi mejor recuerdo de la temporada", comenta con humildad.

Lejos de acabar fundido la ronda gala, dos semanas después se impuso, también a lo grande, en la Preolímpica de Río de Janeiro, en la que la selección francesa dio una exhibición sobre el mismo trazado de los Juegos. "Vengo del mountain bike y los Juegos Olímpicos representan mucho para mí", admite Alexis. "Me gustaría poder participar y representar a mi país en un circuito ideal para los escaladores. Pero está claro que no soy el único que sueña con ganar el título".

De nuevo, como en 2014, a final de la temporada 2015 volvió a ganar la etapa de Mende del Tour de Languedoc-Rousillon. Y otra vez por delante de Pinot. Sus piernas tienen dinamita cuando está en forma y eso que aún no ha llegado a su techo. "He renovado mi contrato con el equipo Ag2r-La Mondiale hasta 2018 y quiero continuar mi progresión aquí", explica.

"Tengo 27 años, pero sólo tres temporada completas de experiencia en carretera. Es muy poco con respecto a otros corredores de mi edad, por lo que aún tengo cosas que aprender y en las que progresar".

`Pikachu´, por segundo año consecutivo, empezará la temporada en el Tour de San Luis. En 2015 acabó undécimo de la general, pero con un poco de suerte hubiera estado más arriba. "Sufrí un pinchazo al pie de la ascensión al Cerro del Amago", recuerda resignado.

“Este año habrá bonitas oportunidades para los escaladores y, aunque el plantel de estrellas participantes es muy importante, confío en estar con los mejores para empezar bien el año", valora.

Vuillermoz, por tanto, será uno de los hombres a tener en cuenta en las dos llegadas en alto de esta edición: Cerro del Amago, en la que podría desquitarse, y Filo Sierra-Comechingones.

"Es una bonita prueba para empezar la temporada", dice del Tour de San Luis. "Tiene una organización experimentada y la gente es muy calurosa. Es una carrera que permite saber si la forma es buena antes de las primeras pruebas en Europa".

El Ag2r-La Mondiale, sin duda el equipo francés más internacional y fuerte, llevará a Argentina un potente bloque en el que, junto a Vuillermoz, estarán Jean-Christophe Peraud, Christophe Riblon, Quentin Jauregui, Axel Domont, Guillaume Bonnafond, Nico Denz y François Bidard. Juventud y veteranía, presente y futuro, en las dosis adecuadas.

EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo