5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

Tour de San Luis: Comechingones, un escenario de leyenda guerrera para designar al vencedor

Tour de San Luis: Comechingones, un escenario de leyenda guerrera para designar al vencedor
EFE · Competición Carretera · 23/01/2016

El Tour de San Luis se resolverá este sábado en la llegada al Alto de Filo Sierras Comechingones, un puerto que se estrenó en 2015 y que guarda en sus cumbres una antigua leyenda de defensa y ataque entre nativos e invasores.

En ese escenario deberán combatir los hermanos Dayer y Nairo Quintana, segundo y tercero en la general para destronar al líder argentino Eduardo Sepúlveda, un día después de la caída que sufrieron más de 35 corredores del pelotón.

"La montaña pondrá a cada uno en su sitio", dijo Sepúlveda, mientras que los Quintana esperan no tener problemas derivados del accidente, aunque ambos llegaron bien, con algún rasguño a la meta de Juana Koslay.

La sexta etapa con salida en La Toma impone respeto a los corredores en estos primeros compases de la temporada. Les espera 16 kilómetros de ascensión al 7,8 por ciento de desnivel y 1.270 metros de desnivel. La pancarta de meta se sitúa a 7,5 kilómetros del Mirador del Sol, a 2.140 metros de altitud, donde únicamente ha alzado los brazos el argentino Dani Díaz, ganador en 2015.

La organización del Tour de San Luis pretende convertir a Comechingones en el símbolo de montaña, algo así como su Tourmalet o Angliru de La Vuelta.

Los comechingones eran los indios que vivían en la sierra que separa las provincias de San Luis y Córdoba. Así los llamaban los soldados del conquistador español Jerónimo de Vivar.

Los Henia y Camiare tenían un grito de guerra: "Kom-chingon", algo así como "muerte a los invasores". Los Sanavirones se reían de ellos con la palabra `Kamichingan´, que despectivamente significaba "habitantes de las cuevas". Al final, dichas expresiones derivaron en comechingones.

El Puerto de Filo Sierras Comechingones es la prolongación del Mirador del Sol, donde han vencido Xavier Tondo (2009), Luis Ángel Maté (2010), Leandro Messineo (2011), Dani Díaz (2012), Alberto Contador (2013) y Julián Arredondo (2014).

El Mirador del Sol será sólo un aperitivo, ya que hasta la línea de meta aún quedarán 7,5 kilómetros de esfuerzo. Un escenario que pretende ser del nivel de una de las grandes pruebas por etapas. De momento elegirá quién gana el Tour de San Luis 2016.

EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo