Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

La XXXVIII Vuelta a Burgos arranca mañana con una lujosa participación

La XXXVIII Vuelta a Burgos arranca mañana con una lujosa participación
EFE · Competición Carretera · 01/08/2016

Alberto Contador (Tinkoff) será el gran protagonista de la XXXVIII Vuelta a Burgos, que arrancará mañana con una etapa de 158 kilómetros entre las localidades de Sasamón y Melgar de Fernamental y que se prolongará hasta el próximo sábado 6 de agosto.

Tras las caídas y posterior retirada del Tour de Francia, el ciclista madrileño decidió apostar por la Vuelta a España y días atrás confirmó su presencia en Burgos para ultimar su preparación.

Junto al pinteño, también tomarán la salida de la ronda burgalesa corredores de relevancia internacional, como Carlos Betancur, José Herrada, Simon Yates, David Arroyo, Maxime Bouet, Igor Antón, Martin Velits, Tyler Farrar, Vladimir Isaychev, Patrik Bevin, Michele Scarponi, Domenico Pozzovivo o Ian Boswell, entre otros muchos.

En total, serán 21 los equipos que tomarán mañana la salida de la prueba, 13 de ellos de categoría WorldTour (Movistar, Katusha, AG2R-La Mondiale, Astana, FDJ, BMC Racing, Cannondale, Orica-BikeExchange, Sky, Giant-Alpecin, Dimension Data, Tinkoff y Etixx-Quick Step).

A todos ellos se les sumarán otras seis escuadras de categoría Continental Profesional (Caja Rural-Seguros RGA, Vlaanderen Baloise, Gazpron-Rusvelo, One Pro Cycling, Nippo-Vini Fantini y Roompot Orange Peloton) y otros dos de categoría Continental (Burgos-BH y Euskadi-Murias).

Se trata, sin duda, de la participación más numerosa y de mayor calidad en cuanto a equipos de las registradas en los últimos años, coincidiendo con la solicitud planteada por la organización para recibir la declaración de carrera WorldTour a partir de 2017.

En este sentido, el Instituto para el Deporte y la Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos, entidad organizadora de la prueba, confía en que la cita sea un éxito y pueda convencer así a los comisarios de la UCI.

La ronda arrancará mañana con una etapa de 158 kilómetros entre Sasamón y Melgar de Fernamental fundamentalmente llana y en la que el viento podría tener cierto protagonismo.

La segunda etapa será una contrarreloj por equipos de 10,7 kilómetros y con un perfil muy técnico que recorrerá varias de las calles más emblemáticas de la capital provincial.

Para la tercera jornada se reserva la etapa más larga de la edición de este año, con un recorrido `rompepiernas´ de 198 kilómetros entre Valle de Sedano y Villarcayo.

La cuarta etapa, de 145 kilómetros entre Aranda de Duero y Lerma, se ha planteado para sprinters, y el principal aliciente será la llegada, un tramo adoquinado de algo más de 500 metros con una pendiente media del 6 por ciento.

Si todo sale según lo previsto, el vencedor final se dilucidará el sábado, cuando se llevará a cabo la última y definitiva etapa, que una vez más concluirá en las Lagunas de Neila después de superar 163 kilómetros y un total de siete puertos de montaña, incluido uno de categoría especial en los últimos kilómetros.


Etapas de la Vuelta a Burgos 2016:
- 1ª etapa: Sasamón - Melgar de Fernamental / 158 Km.
- 2ª etapa: Burgos - Burgos / 10,7 Km. (CRE)
- 3ª etapa: Valle de Sedano - Villarcayo / 198 Km.
- 4ª etapa: Aranda de Duero - Lerma / 145 Km.
- 5ª etapa: Caleruega - Lagunas de Neila / 163 Km.

EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
X-Sauce

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo