Noticias de ciclismo
DGT y Vuelta a Andalucía se unen en favor de la sostenibilidad y la seguridad

La Dirección General de Tráfico prestará todo su apoyo y colaboración a nivel legal, organizativo y de seguridad para garantizar el éxito de la Vuelta Ciclista a Andalucía 2017. Así lo ha manifestado D. Gregorio Serrano, director general de Tráfico, quien ha hecho hincapié en "la importancia de este acontecimiento deportivo para arraigar y potenciar la bicicleta como actor principal tanto a nivel deportivo como en la movilidad cotidiana, en ciudad y en carretera".
Es indudable el compromiso de la DGT con la movilidad sostenible y la seguridad vial de todos los usuarios de las vías. En palabras de Gregorio Serrano "trabajamos cada día con la bicicleta en mente, no solo por creer en su capacidad real de transformación hacia una movilidad más eficiente, sino también por su potencial turístico, deportivo y económico". Este esfuerzo se materializa en modificaciones normativas, actuaciones en carretera y elaboración de planes y estrategias que facilitan el fortalecimiento de la bicicleta y la visibilidad sociocultural de sus usuarios.
Por su parte, la organización de la Vuelta Ciclista Andalucía está trabajando en un `Plan de Movilidad Sostenible´ que formará parte de su `Política Sostenible con el Medioambiente´ que persigue la reducción de un 20% las emisiones CO2 derivadas del evento deportivo en el año 2020.
El Plan de Movilidad impulsará cuatro estrategias encaminadas al cambio modal hacia medios más eficientes, el fomento de vehículos limpios, una movilidad segura e inteligente y la participación con los grupos de interés tales como grupos deportivos, entidades, instituciones, organizaciones, proveedores, patrocinadores, consorcio de transportes, servicios médicos, etc.
En este sentido, la Dirección General de Tráfico y los organizadores de la Vuelta Ciclista Andalucía trabajan conjuntamente para implantar un nuevo modelo más sostenible y seguro en eventos itinerantes de estas características, siendo pioneros en esta iniciativa.
D. Joaquín Cuevas, director general de Deporinter, empresa organizadora, ha destacado que "la Vuelta Ciclista Andalucía 2017 pasará a la historia por ser el primer evento deportivo en España en el que sus vehículos oficiales estarán caracterizados con la pegatina medioambiental de la Dirección General de Tráfico `0 emisiones y ECO´ y haremos uso de la aplicación de la DGT `Comobity´ la app que conecta y protege a los conductores, ciclistas y peatones, con el objetivo de conseguir 0 accidentes".
Los datos del cálculo de la huella de carbono se obtienen tras el análisis de ciclo de vida y cálculo de la huella de carbono, realizado por GTC-7, según la norma ISO 14067 y el software `Air.e LCA´ herramienta de cálculo completada con una potente base de datos procedente de la Oficina Española de Cambio Climático, Emisiones de combustible y mix eléctrico.
Según palabras de D. David de la Vega, director comercial de GTC-7, "la Movilidad Sostenible es clave y estratégica para conseguir la reducción del 20% las emisiones derivadas de la Vuelta Ciclista, ya que impacta directamente sobre las emisiones derivadas de la movilidad y el transporte como CO2, Nox, PM10 y PM5".
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.