Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

París-Roubaix: Van Avermaet y Sagan, favoritos al adoquín de oro

París-Roubaix: Van Avermaet y Sagan, favoritos al adoquín de oro
EFE · Competición Carretera · 08/04/2017

La 115ª edición de la París-Roubaix, la carrera de los adoquines por excelencia, anuncia para este domingo un nuevo duelo entre el eslovaco Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), doble campeón mundial, y el belga Greg Van Avermaet (BMC Racing), el rey de las clásicas esta temporada, si bien aspiran a la gloria de la prueba reina de la primavera un buen número de corredores.

No será una edición más del `Infierno del Norte´, este año con un trayecto de 257 kilómetros entre Compiègne y el velódromo de Roubaix que incluye 55 de pavés repartidos en 29 sectores, será la carrera en la que se despide de la competición el belga Tom Boonen (Quick-Step Floors), cuatro veces vencedor, tal vez el mejor clasicómano de la historia.

Van Avermaet se ha ganado la condición de favorito número uno, ya que el campeón olímpico llega lanzado después de apuntar en su palmarés la Omloop Het Nieuwsblad, E3 Harelbeke y Gante-Wevelgem. El Tour de Flandes se lo arrebató su compatriota Philippe Gilbert (Quick-Step Floors), pero su momento de forma le permite ocupar la cabeza del cartel.

No lo tendrá fácil el medallista de oro en Río ante Peter Sagan, herido en su orgullo tras la caída que le eliminó en Flandes. El maillot arcoíris, vencedor de la Kuurne-Bruselas-Kuurne y 2 etapas de la Tirreno-Adriático, tratará de levantar el adoquín en el velódromo de Roubaix, y así engrandecer su rico historial.

Un dúo de favoritos que contará con una fuerte oposición por parte de los principales velocistas del pelotón. Será baja el británico Mark Cavendish (Dimension Data), pero no faltarán los alemanes André Greipel (lotto-Soudal) y John Degenkolb (Trek-Segafredo), el noruego Alexander Kristoff (Katusha-Alpecin) ni el francés Arnaud Démare (FDJ).

Tiene cabida el equipo Quick Step caso en pleno, pues a la presencia de Boonen hay que añadir al checo Zdenek Stybar, al holandés Niki Tersptra y al belga Yves Lampaert, reciente ganador de A Través de Flandes. Menos opciones tendrá el defensor del título, el australiano Mathew Hayman (Orica–Scott).

Las opciones españolas pasan por Imanol Erviti, noveno en 2016, quien llevará los galones del Movistar en las rutas de adoquines. El ciclista navarro estará arropado por Jorge Arcas, Daniele Bennati, Nuno Bico, Héctor Carretero, Alex Dowsett, Nelson Oliveira y Jasha Sütterlin.

La París-Roubaix está considerada la `Reina de las clásicas´ y genera una fascinación inigualable. La última cita con el pavé de la temporada será una lucha sin cuartel a través de los 29 tramos adoquinados, el primero de ellos el de Troisvilles (Km 97) y el último en el simbólico Espace Crupelandt, a las puertas del Velódromo.

Entre medias sectores plagados de público, complicados y rápidos como Arenberg, donde se hará la primera gran criba (Km 161), luego Mons-en-Pévèle (Km 208) y el Carrefour de l´Arbre (Km 240), todos ellos calificados como `cinco estrellas´ minarán las fuerzas de los corredores hasta elegir a los que se disputen la corona en Roubaix.

La edición de 2017 tendrá el trazado de piedra más largo desde 1994 (55,950 Km). El último sector de traqueteo, el Carrefour de l´Arbre, no es el más largo (2.100 metros), ni el más técnico, pero es el definitivo, el escenario donde los aspirantes deben dar el último golpe de fuerza si quieren distanciar a sus rivales. A meta solo restarán 15 kilómetros.

Perfil de la París-Roubaix 2017:

Perfil de la París-Roubaix 2017


Los sectores adoquinados:

Sector                  Longitud (Km)    Dificultad (de 1 a 5)
------ -------------- ---------------------
1. Troisvilles à Inchy 2,2 3
2. Viesly à Quiévy 1,8 3
3. Quiévy à Saint Python 3,7 4
4. Viesly à Biastre 3 3
5. Biastre à Solesmes 0,8 2
6. Vertain St-Martin 2,3 3
7. Verchain-Maugré Quérénaing 1,6 3
8. Quérénaing à Maing 2,5 3
9. Maing à Monchaux Ecaillon 1,6 3
10. Haveluy à Wallers 2,5 4
11. Trouée d´Arenberg 2,4 5
12. Wallers à Hélesmes 1,6 3
13. Hornaing à Wandignies 3,7 4
14. Warlaing à Brillion 2,4 3
15. Tilloy à Sars-et-Rosières 2,4 4
16. Beuvry-la-Forêt à Orchies 1,4 3
17. Orchies 1,7 3
18. Auchy-lez-Orchies à Bersée 2,7 4
19. Mons-en-Pévèle 3 5
20. Mérignies à Avelin 0,7 2
21. Pont-Thibault à Ennevelin 1,4 3
22. Templeuve 0,5 2
23. Cysoing à Bourghelles 1,3 3
24. Bourghelles à Wannehain 1,1 3
25. Camphin-en-Pévèle 1,8 4
26. Carrefour de l´Arbre 2,1 5
27. Gruson 1,1 2
28. Willems à Hem 1,4 3
29. Roubaix 0,3 1

Últimos vencedores:

2016: Mat Hayman (AUS)
2015: John Degenkolb (ALE)
2014: Niki Terpstra (HOL)
2013: Fabian Cancellara (SUI)
2012: Tom Boonen (BEL)
2011: Johan Vansummeren (BEL)
2010: Fabian Cancellara (SUI)

EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo