Noticias de ciclismo
Dumoulin, Sagan y Van Avermat principales referencias de la Vuelta a Suiza

El holandés Tom Dumoulin (Sunweb), ganador del Giro de Italia, contará con dos etapas contrarreloj en la Vuelta a Suiza que se disputa desde este sábado al domingo 18, a la que acuden el doble campeón mundial Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), el oro olímpico Greg Van Avermat (BMC Racign) y el Movistar sin Nairo Quintana.
La formación española, con Quintana cargando las pilas después del Giro y ante el inminente Tour de Francia y Valverde en el Dauphiné, presentará un equipo compuesto por Carlos Betancur, Jonathan Castroviejo, Víctor de la Parte, Alex Dowsett, Nelson Oliveira, Antonio Pedrero, Dayer Quintana y Marc Soler.
Con la mayoría de las figuras del pelotón jugándose el Dauphiné, la ronda suiza ha incluido en el cartel nombres destacados como los de Peter Sagan, Van Avermaet y sobre todo, Tom Dumoulin, en la cresta de la ola tras su maglia rosa en el Giro del Centenario.
Serán las referencias de la carrera, aunque también será interesante ver en acción a los colombiano Jarlinson Pantano (Trek-Segafredo) y Miguel Ángel López (Astana) -ganador de la última edición de la ronda helvética-, el primer de ellos gregario de lujo de Contador para la montaña del Tour. Además tomarán la salida el español Ion Izagirre (Bahrain-Merida), el portugués Rui Costa (UAE Team Emirates), tres veces ganador y el esprinter alemán John Degenkolb (Trek-Segafredo).
La 81ª edición de la Vuelta a Suiza no será tan dura como la de 2016. Comenzará y terminará con etapas contrarreloj, una de 6 kilómetros de sinuoso prólogo en Cham abrirán la acción el sábado 10 de junio, y 28,6 km de dura cronometrada, con un repecho muy cerca de meta, decidirán el podio final el domingo 18.
Los velocistas tendrán sus primeras oportunidades en Cham (2ª etapa) y Berna (3ª), así como en un intenso circuito en Schaffhausen (8ª. Las fugas pueden prosperar en la larguísima jornada de Cevio, con 222 kilómetros el próximo miércoles, con el Simplonpass a mitad de carrera.
Para los escaladores tres jornadas propicias: la ascensión de Villars-sur-Ollon (4ª etapa), ya afrontada en Romandía en el año 2016; el descenso a La Punt previo paso por el Albula (Especial), el (6ª); y el terrible Tiefenbachferner, con su cima a casi 2.800 metros de altitud (7ª).
Etapas de la Vuelta a Suiza 2017:
1ª etapa - 10 de junio: Cham - Cham / 6 Km. (CRI)
2ª etapa - 11 de junio: Cham - Cham / 172,7 Km.
3ª etapa - 12 de junio: Menziken - Berna / 159,3 Km.
4ª etapa - 13 de junio: Berna - Villars-sur-Ollon / 150,2 Km.
5ª etapa - 14 de junio: Bex - Cevio / 222 Km.
5ª etapa - 15 de junio: Locarno - La Punt / 166,7 Km.
7ª etapa - 16 de junio: Zernez - Sölden / 160,8 Km.
8ª etapa - 17 de junio: Schaffhausen - Schaffhausen / 100 Km.
9ª etapa - 18 de junio: Schaffhausen - Schaffhausen / 28,6 Km. (CRI)
Últimos vencedores:
2016: Miguel Ángel López (COL)
2015: Simon Spilak (SLO)
2014: Rui Costa (POR)
2013: Rui Costa
2012: Rui Costa.
EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.