Noticias de ciclismo
La Vuelta a Ecuador anuncia una participación internacional y ocho etapas

Equipos de Argentina, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Canadá y Holanda han sido invitados a participar en la Vuelta Ciclística a Ecuador que se efectuará en octubre próximo (5 al 12), confirmó este miércoles la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC).
Una fuente de la FEC precisó que esa prueba será puntuable en el escalafón para la clasificación de los ciclistas a los Juegos Olímpicos de Tokio en el 2020.
El Gobierno ecuatoriano apoyará la organización de la Vuelta a Ecuador, que también contará con el respaldo de los cabildos municipales de las ciudades por donde pasará la competición y de patrocinadores privados.
La prueba busca "mantener vivo al ciclismo ecuatoriano, que tantos buenos resultados ha dado al país, puesto que Ecuador, se puede decir, es también la cuna de grandes ciclistas y para la muestra está Richard Carapaz", vencedor del reciente Giro de Italia, indicó la fuente.
El presidente de la FEC, Oswaldo Hidalgo, acompaña actualmente a los ciclistas ecuatorianos en los Juegos Panamericanos de Lima, por lo que la organización de la Vuelta ha quedado en manos del vicepresidente, Juan Carlos Bosmediano.
La ronda ecuatoriana, que constará de ocho etapas en el marco del UCI América Tour, comenzará en la ciudad portuaria de Guayaquil y concluirá con un circuito en la capital ecuatoriana.
Etapa de la Vuelta a Ecuador 2019
1ª etapa - Guayaquil - Manta / 206 Km.
2ª etapa - San Clemente - Bahía de Caráquez / 120 Km.
3ª etapa - Bahía de Caraquez - Santo Domingo de los Tsáchilas / 210 Km.
4ª etapa - Latacunga - Cayambe / 171 Km.
5ª etapa - Atuntaqui-Urcuquí - El Ángel-Tulcán / 150 Km.
6ª etapa - San Gabriel - El Ángel / 31 Km. (CRI)
7ª etapa - Playón - El Ángel - Urcuquí - Atuntaqui / 150 Km.
8ª etapa - Quito - Quito /100 Km.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.