Campeonatos del Mundo 2007
Ctos. del Mundo: McQuaid carga contra Bettini y la Federación Italiana por no firmar el código antidopaje

El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Pat McQuaid, cargó hoy contra el actual campeón del mundo de ciclismo en ruta, el italiano Paolo Bettini, y contra su federación, por negarse a firmar el código antidopaje.
"Estoy muy enfadado y sorprendido, Bettini me ha tomado el pelo", indicó McQuaid. "Hay que entender que la batalla ética es la prioridad de las prioridades", añadió visiblemente molesto, con el ´Grillo´ y con la Federación Italiana.
Este documento fue realizado antes del Tour de Francia de este año, pero no tiene ningún estatus legal y ninguna sanción para aquellos ciclistas que no lo firman. Los que lo hacen prometen no estar involucrados en el dopaje y que no tienen nada que ver en la ´Operación Puerto´, porque en el caso de dar positivo, reciben una multa similar a su salario anual, además de la posible sanción de dos años.
McQuaid, que ayer criticó la actuación del gobierno español en la lucha antidopaje, apuntó que Bettini había decido "por alguna razón" no firmar este documento. "Ha intentado firmar una versión modificada que no hemos aceptado", añadió.
De todos modos, el irlandés dejó claro que no podían impedir la participación del actual campeón del mundo. "Es sólo un documento sin validez legal. No podemos hacer que no corra", aseguró.
Pat McQuaid apuntó igualmente que ni la Federación Italiana ni la Española obligarán a sus ciclistas a firmar este documento. "Hay personas que aún no se dan cuenta de la condición del ciclismo a día de hoy", advirtió al respecto.
Por su parte, Renato Di Rocco, máximo responsable federativo italiano, respondió al dirigente avisando de que este documento no era "adecuado para las mujeres ni los sub-23". "Tampoco ha sido pedido en los Mundiales de Mountain Bike ni para los Mundiales junior. Es absurdo que la UCI aplique normas diversas según la categoría", confesó.
El mandatario transalpino cree que debe haber "un profundo debate" en esta cuestión. "Un comportamiento diferente daría luego a normas inciertas sin un resultado efectivo. Por esto, nos hemos acogidos estrechamente a las disposiciones vigentes en materia de dopaje y no someterá a sus corredores al texto de la UCI", resaltó, añadiendo que los ciclistas italianos eran "responsabilidad" de la propia federación.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.