Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

Milán-San Remo: Gaviria, Nibali, Démare o Van Aert a la caza de una "classicissima" inédita

Milán-San Remo: Gaviria, Nibali, Démare o Van Aert a la caza de una "classicissima" inédita
EFE · Competición Carretera · 07/08/2020

El colombiano Fernando Gaviria (UAE Emirates), el italiano Vincenzo Nibali (Trek-Segafredo), el belga Wout Van Aert (Jumbo Visma), rey de la Strade Bianche, o el francés Arnaud Demare (Groupama), flamante ganador de la Milán-Turín, figuran entre los favoritos para arrebatar el cetro de campeón al francés Julian Alaphilippe (Deceunick Quick-Step) en la Milán-San Remo de este sábado, que tras 110 años tendrá un recorrido alternativo.

Después de que las clásicas World Tour se reanudaran la semana pasada en Siena (Toscana) con Van Aert triunfador en la Strade Bianche, Italia alberga una "classicissima" inédita que cuenta con una lista ilustre de participantes, con el polaco Michal Kwiatkowski (Ineos), campeón en 2017, el alemán Alexander Kristoff (UAE), ganador en 2014, el eslovaco Peter Sagan (Bora Hansgrohe), triple campeón mundial, o el belga Greg Van Avermaet (CCC) como otros posibles protagonistas.

En los últimos días fueron Van Aert, con un triunfo al esprint por delante del australiano Caleb Ewan (Lotto Soudal) y el alemán Maximilian Schachmann (Bora Hansgrohe) en la Strade Bianche, y Demare, con una obra de arte del equipo Groupama, en presentar las candidaturas más fuertes para coronarse en la Vía Roma de San Remo.

Los italianos Elia Viviani (Cofidis) y Alberto Bettiol (EF), el irlandés Sam Bennett (Deceunick Quick-Step) o el holandés Mathieu Van Der Poel (Alpecin) completan la lista de favoritos para la 111 edición de la Milán-San Remo.

Todos ellos se enfrentarán a un recorrido inédito, con 251 de los 291 kilómetros habitualmente previstos por la "Classicissima" que serán distintos, después de que los 16 alcaldes de la zona de Savona (Liguria) se negaran a conceder las carreteras de sus municipios.

Fue una decisión que generó grandes polémicas, pues se corta un tramo icónico de la Milán-San Remo, con subidas que marcaron la historia de la carrera en los Capi, el Mele, el Cervo y el Berta.

Así, el pelotón deberá pasar por Piamonte antes de poder bajar a Liguria para los últimos cuarenta kilómetros, de Imperia a San Remo, que permanecerán sin variaciones.

En total, la Milán-San Remo de este año perdió 127 kilómetros de su recorrido por Liguria, lo que, unido a otros cambios aportados en la fase inicial de la carrera y en Alessandria a causa de unas lluvias de última hora, hizo que el nuevo recorrido es de 305 kilómetros en vez de 291.

El mar, protagonista en la casi totalidad del paso por Liguria, se verá por primera vez a falta de unos 60 kilómetros para el final. Los corredores pasarán por las ciudades de Piamonte de Asti, Alba, Fossano, Ceva hasta llegar al cerro de Nava, con una exigente subida de cinco kilómetros.

De allí, recorrerán 30 kilómetros para bajar a Imperia, en la que el alcalde sí dio su disponibilidad al paso de la carrera, y se dirigirán hacia la Vía Roma de San Remo, donde se coronará al campeón de una clásica absolutamente inédita.

Perfil de la Milán-San Remo 2020

Últimos ganadores:

- 2019: Julian Alaphilippe (FRA)
- 2018: Vincenzo Nibali (ITA)
- 2017: Michal Kwiatkowski (POL)
- 2016: Arnaud Démare (FRA)
- 2015: John Degenkolb (ALE)
- 2014: Alexander Kristoff (NOR)
- 2010, 2007, 2004: Óscar Freire (ESP).

EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo