Noticias de ciclismo
Milán-San Remo 2020: Recorrido completo, mapa, perfil, libro de ruta y últimos vencedores

La 111ª edición de la clásica Milán-San Remo se disputará este sábado 8 de agosto y, tras 110 años manteniendo su recorrido, estrenará un trazado alternativo fruto del veto de 16 alcaldes de la zona de Savona al paso de la carrera por la pandemia del coronavirus Covid-19.
Recorrido de la Milán-San Remo 2020
El pelotón de la `classicissima´ afrontará un recorrido inédito, con 251 de los 291 kilómetros habitualmente previstos que serán distintos, después de que los 16 alcaldes de la zona de Savona (Liguria) se negaran a conceder las carreteras de sus municipios.
Fue una decisión que generó grandes polémicas, pues se corta un tramo icónico de la Milán-San Remo, con subidas que marcaron la historia de la carrera en los Capi, el Mele, el Cervo y el Berta.
Así, el pelotón deberá pasar por Piamonte antes de poder bajar a Liguria para los últimos cuarenta kilómetros, de Imperia a San Remo, que permanecerán sin variaciones.
En total, la Milán-San Remo de este año perdió 127 kilómetros de su recorrido por Liguria, lo que, unido a otros cambios aportados en la fase inicial de la carrera y en Alessandria a causa de unas lluvias de última hora, hizo que el nuevo recorrido es de 305 kilómetros en vez de 291.
El mar, protagonista en la casi totalidad del paso por Liguria, se verá por primera vez a falta de unos 60 kilómetros para el final. Los corredores pasarán por las ciudades de Piamonte de Asti, Alba, Fossano, Ceva hasta llegar al cerro de Nava, con una exigente subida de cinco kilómetros.
De allí, recorrerán 30 kilómetros para bajar a Imperia, en la que el alcalde sí dio su disponibilidad al paso de la carrera, y se dirigirán hacia la Vía Roma de San Remo, donde se coronará al campeón de una clásica absolutamente inédita.
Mapa de la Milán-San Remo 2020
Perfil de la Milán-San Remo 2020
Libro de ruta de la Milán-San Remo 2020
Puedes descargar el libro de ruta oficial de la Milán-San Remo 2020 aquí:
Últimos ganadores:
- 2019: Julian Alaphilippe (FRA)
- 2018: Vincenzo Nibali (ITA)
- 2017: Michal Kwiatkowski (POL)
- 2016: Arnaud Démare (FRA)
- 2015: John Degenkolb (ALE)
- 2014: Alexander Kristoff (NOR)
- 2013: Gerald Ciolek (GER)
- 2012: Simon Gerrans (AUS)
- 2011: Matthew Goss (AUS)
- 2010: ÓSCAR FREIRE (ESP)
- 2009: Mark Cavendish (GBR)
- 2008: Fabian Cancellara (SUI)
- 2007: ÓSCAR FREIRE (ESP)
- 2006: Filippo Pozzato (ITA)
- 2005: Alessandro Petacchi (ITA)
- 2004: ÓSCAR FREIRE (ESP).
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.