5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

La París-Roubaix 2021 se retrasa a octubre por la pandemia

La París-Roubaix 2021 se retrasa a octubre por la pandemia
EFE · Competición Carretera · 01/04/2021

La clásica París-Roubaix, prevista inicialmente para el próximo 11 de abril, se disputará finalmente el 3 de octubre "por el contexto de la pandemia de Covid-19", indicaron la UCI y los organizadores.

La decisión afecta también a la carrera femenina, programada el mismo fin de semana para su primera edición y que tendrá lugar el 2 de octubre, indicaron en un comunicado.

El retraso de la reina de las clásicas del calendario ciclista se decidió de acuerdo con todos los actores implicados y después de que el Gobierno francés prohibiera disputarse en abril, señaló la Unión Ciclista Internacional (UCI).

La Roubaix se suspendió el año pasado también por la situación de la pandemia y, por tanto, su último vencedor es el belga Philippe Gilbert, que la ganó en 2019.

El presidente de la UCI, David Lappartient, mostró su satisfacción por el hecho de poder salvar la París-Roubaix este año, por lo que consideró "capital" que se haya encontrado una nueva fecha "a la altura del estatus de esta prueba mítica tan apreciada por corredores y aficionados".

Christian Prudhomme, responsable de ciclismo de ASO, organizador de la prueba, también estimó esencial que una prueba con tanto respaldo popular pueda disputarse a lo largo del año y que se mantenga la prueba femenina.

En declaraciones a la web del diario L´Équipe, Prudhomme pidió perdón por las pruebas que se puedan ver afectadas por ese cambio de fechas y señaló que el fin de semana del 2-3 de octubre fue el elegido porque no tenía ninguna carrera del World Tour.

Agregó que el retraso se ha decidido "en el último momento" y tras haber estudiado con las autoridades locales todas las opciones para mantener la carrera.

"Hemos hecho todo lo posible para mantener la carrera en su fecha inicial", comentó el organizador, que señaló que las nuevas restricciones anunciadas este miércoles por la noche por el presidente, Emmanuel Macron, fueron el golpe definitivo a la prueba en sus fechas originales.

Macron extendió a todo el territorio las restricciones impuestas hasta ahora en los 19 departamentos más afectados por la pandemia, al tiempo que anunció el cierre de los centros de enseñanza al menos tres semanas.

Prudhomme señaló que, en ese contexto, era imposible organizar la clásica, pese a que a pocos kilómetros, en Bélgica, si habría sido factible porque las restricciones en ese país son menores.

En un primer momento, tanto la prueba masculina como la femenina iban a disputarse el domingo 11. Para las nuevas fechas han tenido que adelantar la femenina al sábado, porque el lunes 4 comienza la Vuelta a Gran Bretaña femenina.

"Espero que en 2022 podamos reorganizar las dos versiones el mismo domingo", dijo.

Prudhomme, que también dirige el Tour de Francia, aseguró que el progreso de las campañas de vacunación les permiten ser optimistas sobre el buen desarrollo de otras pruebas del calendario que organizan.

EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo