Noticias de ciclismo
Ulrich Bartholmoes se adjudica con autoridad la Transibérica 2021

El alemán Ulrich Bartholmoes confirmó su condición de favorito y se impuso con absoluta autoridad en la IV edición de la Transibérica de ultraciclismo por delante del polaco Pawel Pulawski y el lituano Justinas Leveika.
Bartholmoes completó el recorrido con salida y llegada en Bilbao y pasando por nueve puntos obligatorios de la península ibérica, ocho en España y uno en Portugal, en 6 días, 13 horas y 13 minutos para realizar un total de 2.738 kilómetros.
Pulawski, segundo, finalizó el itinerario con 2.604 kilómetros pero a 11 horas y 48 minutos del teutón, mientras que Leveika acumuló en su cuentakilómetros 2.733 para en la meta bilbaína acumular 18 horas y 28 minutos más para acabar tercero.
Bartholmoes, que lideró desde el comienzo la prueba con sobresaliente autoridad pasó su peor momento entre Albarracín (Teruel) y la Sierra de Guadarrama (Madrid) por una avería mecánica que le obligó a desplazarse por sus medios a la localidad más cercana para poder conseguir el material que precisaba para la reparación.
En Guadarrama perdió toda la ventaja que había acumulado en esa primera mitad de prueba (6 horas y 17 minutos al paso por Albarracín) por donde marcó el tercer tiempo de la prueba, tras Leveika y Pulawski. En Peña de Francia, el siguiente punto de control, el sexto, el alemán ya había recuperado el liderato y circulaba con casi dos horas de ventaja sobre Pulawski.
Tras ocho días de prueba, ya han completado la totalidad del recorrido once de los 65 ciclistas que tomaron la salida el pasado sábado 14 de agosto junto a Puppy en el Musego Guggenheim de Bilbao.
Por las carreteras de la península todavía hay un buen número de ciclistas dispuestos a completar el recorrido de esta prueba de ultraciclismo para lo que disponen hasta el próximo 28 de agosto a las 21:00 horas.
En estos momentos el más retrasado es el estadounidense Douglas Migden que este lunes, a las 9:53 horas ha marcado su paso por la Sierra de Guadarrama, aproximadamente la mitad del recorrido.
En esta prueba de ultraciclismo toda asistencia externa organizada está prohibida, por lo que el corredor no puede planificar hoteles, paradas o asistencia mecánica durante la ruta con anterioridad a la salida, ni recibir asistencia de terceros por parte de un equipo.
Los nueve puntos de control de paso obligatorios en la ruta son: Mont Caró, Ordesa, Bardenas Reales, Albarracín, la Sierra de Guadarrama, Peña de Francia, Bragança, el Morredero y Lagos de Covadonga antes de regresar a Bilbao.
Foto: Transibérica
EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.