Noticias de ciclismo
Remco Evenepoel, Daniel Felipe Martínez e Ion Izagirre en el foco del Tour de Suiza

El ciclista belga Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl), el colombiano Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) y el español Ion Izagirre (Cofidis) son algunas de las referencias de la 85ª edición del Tour de Suiza que se disputará entre los próximos días 12 y 19, con un recorrido de 8 etapas sobre un total de 1.331 kilómetros.
Evenepoel, reciente ganador del Tour de Noruega, será uno de los favoritos en una carrera huérfana de los corredores que pronto serán protagonistas en el Tour de Francia, como los eslovenos Tadej Pogacar y Primoz Roglic, hecho que abre el pronóstico a una serie de candidatos que van a luchar por la victoria final.
Junto al joven belga tomará la salida el colombiano Daniel Felipe Martínez, ganador de la Vuelta al País Vasco, quien llevará los galones de un Ineos que incluye a Adam Yates, Geraint Thomas y Tom Pidcock, una de las escuadras más potentes en el Tour de Suiza.
El Bora-Hansgrohe también llega con ambiciones altas con el ruso Alexandr Vlasov y el colombiano Sergio Higuita, y el Jumbo dará confianza al estadounidense Sepp Kuss, uno de los hombres fuertes de Roglic para el Tour de Francia.
El pelotón español tendrá la baza de Ion Izagirre (Cofidis) en su examen antes del Tour, y el Movistar acude con un `siete´ formado por Alex Aranburu, Iván García Cortina, Gonzalo Serrano, Albert Torres y Nelson Oliveira, Óscar Rodríguez y Antonio Pedrero.
La primera etapa se disputará en un circuito ondulado que se completará en cuatro ocasiones, con un total superior a los 2.000 metros de desnivel acumulado.
El segundo día habrá recorrido `rompe piernas´, también con cerca de 2.000 metros de desnivel y subida al Challpass (6,3 Km al 6,2%), cuya cima está a 15 km de la meta de Aesch.
El martes entre Aesch y Grenchen, en la región del Jura, la etapa promete espectáculo en sube y baja constante, con 3.000 metros de desnivel, mientras que el miércoles el recorrido suaviza para llegar a Brunnen. La subida a Sattel, cerca de meta, puede ofrecer alguna sorpresa.
La quinta etapa entre Ambri y Novazzano, de 193 kilómetros es una buena oferta para los clásicómanos, prueba auténtica de eliminación con constantes subidas y bajadas en tramos del recorrido del Campeonato del Mundo de Mendrisio 2009.
El viernes entre Locarno-Moosalp jornada con 2 puertos y final en alto. La gran batalla comenzará en el puerto de Nufenen, el puerto de carretera más alto de Suiza (13,6 Km al 7,8%). Para terminar la subida a Moosalp (17,7 Km al 7,6%), donde se perfilará la general.
El fin de semana promete. El trayecto entre Ambri y Malbun, de 196 kilómetros es parecido al anterior. Hay que ascender el Lukmanier (29 Km al 5 por ciento) y llegar a Malbun (12,6 Km al 8,6), una prueba de fuego.
Y para terminar, el domingo 19 una crono de 25 kilómetros llanos propicios para especialistas con salida y llegada en Vaduz, capital de Liechtenstein.
Etapa del Tour de Suiza 2022
- 1ª etapa - 12 de junio: Küsnacht - Küsnacht / 177,6 Km.
- 2ª etapa - 13 de junio: Küsnacht - Aesch / 198 Km.
- 3ª etapa - 14 de junio: Aesch - Grenchen / 176,9 Km.
- 4ª etapa - 15 de junio: Grenchen - Brunnen / 190.8 Km.
- 5ª etapa - 16 de junio: Ambri - Novazzano / 190,1 Km.
- 6ª etapa - 17 de junio: Locarno - Moosalp / 177,5 Km.
- 7ª etapa - 18 de junio: Ambri - Malbun / 194,6 Km.
- 8ª etapa - 19 de junio: Vaduz - Vaduz / 25,6 Km. (CRI).
Últimos vencedores del Tour de Suiza
- 2021: Richard Carapaz (ECU)
- 2020:
- 2019: Egan Bernal (COL)
- 2018: Richie Porte (AUS)
- 2017: Simon Spilak (SLO)
- 2016: Miguel Ángel López (COL)
- 2015: Simon Spilak (SLO)
- 2014: Rui Costa (POR)
- 2013: Rui Costa (POR)
- 2012: Rui Costa (POR)
- 2011: Levi Leipheimer (USA).
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.