Noticias de ciclismo
La Vuelta a la Comunidad Valenciana abrirá el calendario internacional en 2023

El director general de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana, Ángel Casero, avanzó durante el balance anual de la carrera, que la próxima edición se celebrará del 1 al 5 de febrero de 2023, por lo que abrirá el calendario internacional, contará con toda probabilidad con una contrarreloj individual y se buscará que la última etapa no acabe al sprint, al incluir dos puertos de montaña.
Casero explicó: "Somos la primera carrera internacional del calendario, la salida será en Orihuela, estamos intentando recuperar una crono individual, el sábado será la etapa reina en Castellón, con final en un puerto no muy duro aunque sí lo será el recorrido, y buscaremos que la última etapa no se decida al sprint, ya que va a haber dos puertos duros (Oronet y Garbí) e intentaremos que vuelva a acabar en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia".
También admitió que no repetirán la etapa con `sterrato´, que decidió la victoria final en la edición de este año, ya que aseguró: "Alguna colleja nos llevamos y lo que queremos es que venga gente importante, por lo que buscamos una carrera equilibrada"
La edición del año 2024 será la 75 de la carrera, por lo que el director de la carrera confesó que están buscando ya algunas novedades, como poder ampliar a seis etapas, dos por provincia, y reconoció que le gustaría que la carrera ascendiera de categoría ProSeries a WorldTour, si bien admitió la dificultad de ello.
Además, destacó que con las fechas de la próxima edición serán la primera carrera del calendario internacional, lo que les permitirá tener aún más repercusión, tras las importantes mejoras de esta última edición en los impactos y las audiencias.
Según los datos ofrecidos por las organización, la edición de este año tuvo una valoración económica total ligeramente superior a lo 62 millones de euros, con unos impactos totales de casi 554 millones.
La audiencia televisiva se ha incrementado en un 4% respecto a la anterior edición de 2021, el número de países que han tenido imagen televisiva de la carrera ha sido de 206 y el crecimiento de noticias en televisión ha sido del 180%, en radio del 154%, en prensa de 54% y en internet de 13%.
EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.