Noticias de ciclismo
Eolo-Kometa y Corratec, equipos italianos para O Gran Camiño

El ciclismo italiano volverá a tener presencia, un año más, en O Gran Camiño. Igual que ocurrió en la primera edición, dos escuadras transalpinas competirán en la gran ronda gallega, el Eolo-Kometa y el Corratec.
Así, el Eolo-Kometa repite participación en la ronda gallega. El equipo, que cuenta en su staff con Iván Basso y Alberto Contador, tuvo una destacada presencia en carrera, rozando la victoria de etapa con Giovanni Lonardi en el sprint de Vigo, donde solo Magnus Cort Nielsen fue más rápido.
En este 2023 sigue contando en sus filas con algunas de las más firmes promesas del ciclismo italiano, como Simone Belvilacqua o Lorenzo Fortunato, ganador de la etapa reina del Giro 2021. Este año se hizo con los servicios del español Fernando Tercero, ganador de la Volta a Galicia Sub-23.
Por su parte, el Team Corratec emerge en los últimos años con un ambicioso proyecto que cuenta en sus filas con Dusan Rajovic, la figura más sólida del ciclismo serbio. Rajovic destacó el pasado año haciéndose con el campeonato serbio tanto contra el crono como de carretera y consiguiendo victorias de etapa en la Vuelta a Venezuela o la Vuelta al Táchira, entre otras.
O Gran Camiño traerá el próximo mes de febrero a Galicia, un año más, lo mejor del ciclismo profesional internacional. Así, ya está confirmado que repetirá el Team Cofidis, así como la participación del Jumbo-Visma, equipo que finalizó la campaña 2022 como número 1 en el ranking de la UCI (Unión Ciclista Internacional) y que tomará la salida en Galicia con una cuadrilla capitaneada por el vigente campeón del Tour de Francia, Jonas Vingegaard.
Además, estarán también en la ronda gallega los corredores del Team Movistar, tras el fantástico papel desempeñado en la primera edición de O Gran Camiño, culminado con el triunfo de Alejandro Valverde en la general y en la etapa reina. Entre los nuevos `fichajes´, se estrena el Astana-Qazaqstan Team.
O Gran Camiño saldrá a las carreteras gallegas entre el 23 y el 26 de febrero, con una etapa para cada una de las provincias. El arranque será en la provincia lucense, con salida en la emblemática Muralla Romana de Lugo y final en Sarria.
A continuación, el pelotón recorrerá Pontevedra, con salida en Tui y final inédito en el Monte de Santa Trega; y Ourense, con una etapa reina por Valdeorras que servirá como homenaje a los pueblos afectados por los incendios del pasado verano. Para concluir, la crono irá a la provincia de A Coruña, con salida en Novo Milladoiro (Ames) y final en la Praza do Obradoiro de Santiago.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.