Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

El Movimiento por un Ciclismo Creíble destaca que sólo hubo un caso de dopaje en el World Tour en 2022

El Movimiento por un Ciclismo Creíble destaca que sólo hubo un caso de dopaje en el World Tour en 2022
EFE · Competición Carretera · 17/02/2023

El ciclismo arrojó la cifra de 29 casos de presunto dopaje en 2022, solo uno relacionado con la máxima categoría del World Tour, el del corredor colombiano Nairo Quintana por consumo de tramadol, según el último informe del Movimiento por un Ciclismo Creíble (MPCC).

Los 29 casos de dopaje aumenta en 10 la cifra de 2021, resultado que recopila el MPCC por los datos de federaciones, agencias antidopaje, tribunales y artículos de prensa, teniendo en cuenta casos relacionados solo con ciclistaas profesionales.

El total de positivos de 2022 atribuidos al ciclismo se reparten entre 15 países y se dividieron en seis disciplinas. La gran mayoría de los casos, 23 de 29, involucraron a ciclistas masculinos. En total 5 implicados en el ciclismo de pista, 1 de BTT, 1 de ciclocrós, 2 de BMX y otro sin detallar.

El caso más sonado de la pasada temporada fue el positivo por tramadol de Nairo Quintana en el Tour de Francia. El corredor colombiano fue descalificado de la prueba francesa y expulsado del Arkéa-Samsic, equipo en el que corría, y que evitó que el boyacense tomará la salida en la pasada Vuelta a España cuando el corredor ya s encontraba en Utrecht dispuesto a participar.

El de Quintana es el único caso dentro de un equipo World Tour del que el MPCC ha tenido conocimiento.

Sobre Quintana, el MPCC destacó que "su equipo cumplió con las reglas de nuestro movimiento, ya que el ciclista fue inmediatamente suspendido para competir por su equipo Arkéa-Samsic, que no lo mantuvo en el equipo al final de la temporada".

La mayor parte de casos de dopaje se atribuyen a equipos de categoría Continental, con 12 en total, entre ellos, y como más destacado, el del equipo portugués W52-FC Porto, disuelto dese que la policía sacara a la luz un caso de presunto dopaje organizado", según el informe del MPCC.

El MPCC destacó que los casos de dopaje en el World Tour son los más más bajos jamás registrados desde el caso Festina, refiriéndose al escándalo de dopaje en el Tour de Francia de 1998 .

Actualmente, nueve de los 18 equipos masculinos del WorldTour son miembros del MPCC: AG2R Citroën, Alpecin-Deceuninck, Arkéa-Samsic, Bora-Hansgrohe, Cofidis, EF Education-EasyPost, Groupama FDJ, Intermarché Circus Wanty y Team DSM.

El movimiento incluye un total de 30 equipos ciclistas profesionales de todo el pelotón masculino y femenino, así como 21 equipos continentales.

El MPCC enfatiza en su informe que "ninguno de los casos revelados a nivel continental de ciclismo provino de ninguno de los equipos miembros del sindicato" y recomienda "encarecidamente" a los equipos semiprofesionales que se unan al MPCC, para poner su ética y credibilidad en el centro de las preocupaciones de nuestro deporte".

Datos MPCC

EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
X-Sauce

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo