Vuelta a España 2023
Mariano, Miguel y Lenny, la saga campeona de los Martínez | Vuelta a España

El francés Lenny Martínez (Groupama-FDJ), a sus 20 años y 5 días, se convirtió en la cima de Pico del Buitre-Javalambre en el líder más joven en la historia de la Vuelta a España, quitando tal honor a Miguel Indurain, quien lució de amarillo en 1985 con 20 años y 283 días.
El joven Lenny es nieto de Mariano Martínez, nacido en Burgos, pero francés desde los 15 años. El abuelo ganó 2 etapas en el Tour de Francia y fue tercero en el Mundial en ruta en 1974.
Mariano tuvo un hijo llamado Miguel. Otro campeón. Fue campeón olímpico de bicicleta de montaña, siguiendo la línea familiar. Miguel pasó el testigo a su hijo Lenny, quien firmó su primer amateur en 2022 con el Continental Groupama y el primero profesional en 2023 con el equipo "pro".
Este año, en categoría júnior, los títulos tanto en ruta como en contrarreloj se los llevó una promesa francesa, también del Groupama, llamado Romain Gregoire. En el grupo de aspirantes al resto de plazas del podio apareció Lenny Martínez, con doblete de bronce.
Miguel Martínez lo vio en directo, orgulloso de su hijo. A sus 47 años, el ex campeón olímpico y campeón del mundo de cross-country no puede prescindir de la bicicleta y todavía entrena a diario. Ese "veneno" es el que inoculó a su hijo, al actual líder de la Vuelta a España.
"Lo primero que le dije a mi novia cuando la conocí es que soy un buen tipo y que me podía preguntar por cualquier cosa, pero... ¡pero nunca me retrases ni un minuto cuando esté listo para montar en bicicleta!".
Miguel se jubiló en 2006, cuando tenía 30 años. El exprofesional en Mapei-Quick Step y Phonak nunca vivió sin dorsal, aunque las circunstancias no le ayudaron. Según asegura, nunca hizo nada para empujar a su hijo a ser profesional, solo el amor por la bicicleta.
"Lenny creció en Var con su madre, e incluso cuando, siendo adolescente, decidió venir a vivir conmigo a Borgoña, no tenía planes de hacerlo profesional. Además al dar volteretas en los páramos industriales, se rompió la clavícula dos veces".
"Fue una mala experiencia. Terminamos alineándolo en una carrera, sin darle instrucciones, y ganó. A partir de ahí sólo progresó, Es meticuloso y aprende muy rápido". recuerda Miguel.
El padre de Lenny nunca abrumó al hijo con consejos "porque la historia familiar es una fuente natural de enseñanza".
Antes de Miguel, está su propio padre, Mariano, mejor escalador del Tour de 1978 y leyenda viva en Borgoña, que le enseñó el oficio en tiempos difíciles.
Sin embargo, el ciclismo es ahora tanto una ciencia como una habilidad, y aprenderlo es más que una simple transmisión. Durante mucho tiempo los corredores aprendieron como en el taller de un maestro; en este sentido Miguel aprendió de Mariano como Velázquez había aprendido en el taller de Pacheco.
Los Martínez se reúnen en familia en casa de los abuelos y de las abuelas. Lenny acude a almorzar después del entrenamiento. Miguel y su hermano Yannick, que también era profesional, van allí a tomar un café antes de salir a montar en bicicleta.
Marie-Noëlle, abuela de Lenny, cuida de su tribu de pedalistas. Sin embargo, ella sabe mucho sobre la profesión, preparo para su nieto campeón las comidas que preparó para su hijo campeón y, antes que él, para su marido campeón.
"Durante años fue mi madre la que me llevaba a correr", afirma Miguel. ¡Ella es el pilar! Ella, que cuidó y sigue cuidando mis compromisos para las carreras. Hoy hace lo mismo con Lenny".
Lenny Martínez ha aprendido de sus antecedentes familiares. Ya brilla por sí mismo. Esta temporada estrenó su palmarés como profesional en el Desafío del Mont Ventoux y ha participado en la Volta a Catalunya, Tour de Romandía y Dauphiné. El ciclismo francés espera una gran estrella. Y Lenny empieza a brillar.
Carlos de Torres
EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.