Noticias de ciclismo
Volta a Galicia: Pablo Ara gana en A Pobra do Brollón, Martín Rey asalta el liderato

Cuatro corredores dieron este viernes un golpe de efecto en la segunda jornada de la Volta a Galicia. Los más beneficiados del cuarteto que se presentó en la línea de meta de la localidad lucense de A Pobra do Brollón fueron el oscense Pablo Ara (Vigo-Rías Baixas), ganador de la etapa, y el arousano Martín Rey (Padronés-Cortizo), nuevo líder de la general. La ronda autonómica para ciclistas élite-sub23 vivirá este viernes su etapa reina en la provincia de Ourense, con salida y llegada en A Pobra de Trives.
El Finisher, el conjunto navarro que había firmado un triple encabezado por Diego Uriarte en el prólogo inaugural de la Volta en A Pobra do Brollón, quedó totalmente descartado de la lucha por el maillot amarillo en el montañoso recorrido de 148 kilómetros por las comarcas de Sarria y de Terras de Lemos. El primero de los tres altos puntuables, el de Oural (3ª categoría) en el Km 21, lo coronó en primera posición Thomas Lightfoot (Maglia Tecnosylva). Diez kilómetros después, Jorge González (Gomur) imponía su punta de velocidad en la Meta Volante de Sarria en el Km 31 en la antesala de que se formara la fuga de la jornada.
Vojtech Kminek (Padronés-Cortizo), Alain Suárez (Gomur Cantabria), Kevin Suárez (En esta MMR), Ángel Maneiro (Supermercados Froiz) y Sergio Ginés (High Level-Gsport-Grupo Innovo Tormo) abrieron hueco a la altura del Km 36. El quinteto llegó a disfrutar de una diferencia de 4 minutos y se mantuvo unido hasta las rampas finales del Alto de A Casela (2ª), donde se descolgó el corredor checo de la formación de Padrón.
Subida a Airapadrón
Maneiro pasó por la cumbre, en el Km 103, comandando el grupo y fue el integrante de la escapada que llegó más lejos en cabeza de carrera. Al noiés lo atrapó primero Hugo de la Calle (Caja Rural – Alea) y en el tramo final de la subida a Airápadrón, de 1ª categoría, se les sumaron cuatro corredores.
Ni Maneiro ni De La Calle resistieron el ritmo de los ciclistas llegados desde el grupo principal y el descenso de Airapadrón, a 28 Km de la meta, lo iniciaron liderando la carrera el asturiano Samuel Fernández (Caja Rural-Alea) y Pablo Ara con una mínima diferencia sobre Martín Rey y el uruguayo Pablo Bonilla (Padronés-Cortizo). Los cuatro se reagruparon en la bajada y la falta de entendimiento en el selecto grupo de perseguidores les permitió acumular una ventaja ligeramente superior al minuto.
El triunfo parcial se decidió en la aproximación a A Pobra do Brollón. Bonilla intentó sorprender y se encontró el contraataque de Ara. Ninguno de sus tres acompañantes consiguió coger la rueda del vigente campeón élite de Aragón, que levantó los brazos con 1 segundo de margen en relación a Fernández y Rey, segundo y tercero respectivamente, y con 6 segundos sobre Bonilla. Un grupo de 15 unidades entró a 1 minuto del ganador.
La general queda muy apretada en sus cuatro primeros puestos. Rey aventaja en 1 segundo a Fernández, en 4 a Ara y en 6 a su compañero Bonilla. El quinto clasificado, Luca Bagnara (Eolo-Kometa), ya está a 1 minuto y 2 segundos del nuevo líder.
El arousano del Padronés-Cortizo recibió en el podio el maillot amarillo y también el de mejor gallego y primer sub-23. El de las Metas Volantes corresponde a Sergio Ginés y el de la Montaña a Fernández. Los premios en A Pobra do Brollón los entregaron Efrén Castro, vicepresidente de la Deputación de Lugo y diputado provincial de Deportes; Xose Lois Maceda, alcalde de la villa anfitriona; Ricardo Rodicio, concejal de Deportes; y Juan Carlos Muñiz, presidente de la Federación Ciclismo Galego. Junto a ellos estuvo en el corte de cinta Manolo Cadramón, Xefe de Servizo en la provincia de Lugo de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia.
Etapa reina
La montaña continuará este sábado en la Volta a Galicia con su etapa reina. Serán de nuevo 148 Km y tres puertos puntuables, en esta ocasión por la zona oriental de la provincia de Ourense. La salida se dará en A Pobra de Trives a las 12:00 horas. El pelotón comenzará a rodar en un descenso neutralizado, que deberán recordar bien los ciclistas puesto que en dirección contraria, es decir hacia arriba, serán los últimos 6 kilómetros del día. Tras acabar ese tramo agradable, rápidamente cambiará la situación, con la primera dificultad en el alto de A Ermita (3ª Cat. en el Km 6). La bajada dejará la carrera en A Rúa y su Meta Volante (Km 16), a la que seguirán unos 30 kilómetros bastante cómodos. Eso sí, al acabar esa parte, ya no habrá descanso durante los siguientes 85 hasta la meta.
Los 8 kilómetros al 9% de desnivel del Alto de A Moá (1ª Cat. en el Km 53) garantizan batalla en el puerto más exigente de esta edición de la Volta. La dureza de la jornada no finaliza ahí. Los corredores deberán superar una infinidad de cuestas y en medio de ellas se encontrarán la Meta Volante de Chandrexa de Queixa (Km 92). El regreso a A Pobra de Trives concluye en una ascensión de 6 Km y en el centro de la villa estará la línea de llegada.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.