Noticias de ciclismo
Velocistas y escaladores, en pugna en el Tour de Turquía 2023 [Previa]
![Velocistas y escaladores, en pugna en el Tour de Turquía 2023 [Previa] Velocistas y escaladores, en pugna en el Tour de Turquía 2023 [Previa]](/actualidad/imagenes/a/sam_bennett_vuelta_turquia_et1a_2017_borahansgrohe_press.jpg)
El mundo del ciclismo se centra en Turquía una vez más con la 58ª edición del Presidential Tour de Turquía, que se llevará a cabo del 8 al 15 de octubre. Un destacado grupo de ciclistas se alineará en Alanya para esta emocionante competición, que contará con un total de 164 participantes.
La primera etapa, entre Alanya y Antalya, será una oportunidad para los esprinters, con figuras de renombre como Mark Cavendish (Astana-Qazaqstan) y Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) compitiendo por la victoria en la etapa, mientras que ciclistas como Alexey Lutsenko (Astana-Qazaqstan) y Jay Vine (UAE Emirates) buscarán la victoria en la clasificación general.
Una de las noticias destacadas en el mundo del ciclismo previas al Tour de Turquía fue la extensión del contrato de Mark Cavendish. El esprinter británico, que originalmente anunció su retiro al final de 2023, decidió continuar compitiendo después de recibir una oferta del equipo Astana para apuntar a una última victoria de etapa en el Tour de Francia en 2024, lo que lo convertiría en el máximo ganador de etapas en la historia de la competición con 34 victorias. En sus cuatro participaciones anteriores en el Tour de Turquía (2014, 2015, 2019 y 2021), Cavendish logró 11 victorias de etapa. Este récord lo comparte con otra leyenda del ciclismo, André Greipel.
Cavendish ha elegido el Tour de Turquía como su regreso después de su caída en el Tour de Francia en julio. Sabe que enfrentará sprints en la costa mediterránea y posiblemente en Estambul, pero también es consciente de la presencia de Jasper Philipsen, quien se destacó como el mejor esprinter en el Tour de Francia este año. Philipsen, de Alpecin-Deceuninck, ganó una etapa en Burdeos y Cavendish fue segundo antes de su caída. Sin embargo, Philipsen no es ajeno al Tour de Turquía, ya que participó en las dos ediciones anteriores y ganó tres etapas.
La batalla de los sprinters en la primera etapa en Antalya podría ser más que un duelo entre Cavendish y Philipsen, ya que otros ciclistas como Álvaro José Hodeg, Matteo Moschetti, Matthew Walls, Matteo Malucelli, Attilio Viviani y Timothy Dupont también tienen ambiciones de victoria. Astana, el equipo de Cavendish, también ha seleccionado a Gleb Syritsa, quien viene de ganar dos etapas en el Tour de Langkawi en Malasia. El equipo kazajo también cuenta con Cees Bol, uno de los mejores lanzadores de sprints del mundo.
Astana no solo busca victorias en sprints, sino que también tiene ambiciones en la clasificación general con ciclistas como Evgeny Fedorov y Alexey Lutsenko, quienes han tenido un desempeño destacado en otras competencias recientes. Sin embargo, el gran favorito para la victoria general sigue siendo Jay Vine, el actual campeón australiano de contrarreloj individual, que busca convertirse en un ganador potencial de Grandes Vueltas.
La tercera etapa, con salida en Fethiye, que incluye una empinada subida a Babadağ, podría ser crucial en la lucha por el liderato en la clasificación general. Con una distancia de 104 kilómetros y un final en alto inédito en Babadağ, esta etapa promete ser un emocionante desafío para los ciclistas y podría cambiar el panorama en la clasificación general.
Etapas del Tour de Turquía 2023
- 1ª etapa - 8 de octubre: Alanya - Antalya / 135 Km.
- 2ª etapa - 9 de octubre: Kemer - Kalkan / 166,5 Km.
- 3ª etapa -10 de octubre: Fethiye - Babadağ / 104,1 Km.
- 4ª etapa -11 de octubre: Fethiye - Marmaris / 165,3 Km.
- 5ª etapa -12 de octubre: Marmaris - Yalıkavak / 180,6 Km.
- 6ª etapa -13 de octubre: Bodrum - Selçuk / 193,3 Km.
- 7ª etapa - 14 de octubre: Selçuk - Manisa - İzmir / 159,8 Km.
- 8ª etapa - 15 de octubre: Estambul - Sultanahmet / 130,5 Km.
Últimos vencedores del Tour de Turquía
- 2022: Patrick Bevin (NZL)
- 2021: José Manuel Díaz (ESP)
- 2020:
- 2019: Felix Grobschartner (AUT)
- 2018: Eduard Prades (ESP)
- 2017: Diego Ulissi (ITA)
- 2016: José Gonçalves (POR).
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.