Noticias de ciclismo
Tour Colombia: Fernando Gaviria se enfunda en Duitama el primer maillot amarillo

El ciclista colombiano Fernando Gaviria (Movistar) se ha hecho con el primer maillot amarillo de líder de la cuarta edición del Tour Colombia 2.1 al imponerse en un controvertido sprint en la primera etapa, disputada entre las localidades de Paipa y Duitama, de 158,8 kilómetros de recorrido.
Gaviria (La Ceja, 29 años) no levantó los brazos en vencedor al atravesar la línea de meta, tal vez con la duda de ser descalificado por encerrar contra las vallas al italiano Davide Persico (Bingoal WB). El colombiano, quien pidió disculpas al ciclista transalpino, subió al podio como vencedor de etapa y primer líder.
Un sprint muy disputado, sin control, en el que el Astana no pudo conducir al británico Mark Cavendish hasta la gloria. Por contra, el Bingoal WB peleó por Persico y el Movistar por Gaviria. Por la parte izquierda de la calzada, el colombiano concretó la victoria por delante de un indignado Persico y de Cavendish, en una jornada disputada con episodios de lluvia que se cerró con un tiempo de 3 horas, 11 minutos y 39 segundos.
Ante la posible reclamación de Persico, Gaviria admitió que su rival "podía tener razón". "He hablado con él para pedirle disculpas", apostilló. Los jueces, tras examinar el vídeo de llegada, señalaron al velocista del Movistar como vencedor.
Fue el primer éxito de la temporada para Gaviria y la victoria número 52 en su trayectoria profesional. Un esprinter de prestigio que ya ha dejado sello particular en cinco etapas del Giro de Italia y dos del Tour de Francia.
El estreno del Tour Colombia mantuvo la emoción de principio a fin en la jornada que transitó entre Paipa y Duitama, con un recorrido repartido en cinco vueltas y pasando por municipios como Tibasosa, Sogamoso, Nobsa y La Y.
Enseguida se animó la jornada con una fuga de 6 corredores, Bryan Sánchez, David Gómez, Lauro Moro, Diego Ochoa, Cristian Muñoz e Iván Ojeda. El aguacero no fue obstáculo para que los aventureros desafiaran al pelotón, que llegaron a tener una renta de 2 minutos y 30 segundos.
Pero el guion estaba escrito para el lucimiento de los grandes nombres del esprint. De ahí que tanto el Astana de Cavendish como el Movistar de Gaviria controlaran que no se les fuese la fuga de las manos.
Hubo resistencia, pues los modestos corredores en rebeldía lanzaron un desafío al gran grupo, pero la mayoría impuso su ley. A 9 km de meta el pelotón volvió a rodar compacto a las puertas de Duitama. Lauro Moro trató de sorprender, pero en vano.
La orquesta del Astana empezó a tocar la melodía de la victoria poniendo a cuatro corredores al frente. Ritmo endiablado y aroma de esprint. Todo en su sitio. El Movistar, con un gran trabajo de Albert Torres, laboraba para colocar a Gaviria. Y el Bingoal se quería colar en la fiesta con Persico, el primero en atacar en la enorme recta de meta.
El danés Michael Morkov (Astana-Qazaqstan), considerado el mejor lanzador del mundo, tomó el mando en pleno desorden, pero no contaba con el ataque de Persico por el otro lado de la carretera. A su rueda se pegó Gaviria, quien maniobró hasta encerrar al italiano contra la valla. De ahí a la victoria apenas una docena de pedaladas.
Admitiendo el movimiento controvertido, y disculpas por delante, Gaviria encontró cobertura para dar la victoria al Movistar. El de La Ceja pudo ser profeta en su tierra.
Un triunfo en lugar sagrado para el ciclismo español, a escasos metros de donde Abraham Olano se proclamó campeón del mundo en Duitama en 1995 y Miguel Indurain subcampeón y oro en la crono.
Aún se recuerda por estas tierras enamoradas del ciclismo aquellas hazañas y en ese circuito se pueden leer 29 años después los nombres de aquello ídolos, incluido el del "Pirata" italiano Marco Pantani, que fue bronce.
Este miércoles la segunda etapa del Tour Colombia continúa por la ruta de Boyacá para cubrir los 168,6 kilómetros entre Paipa y Santa Rosa Viterbo. Jornada que se puede animar con tres cotas puntuables, la última de ellas, de tercera categoría, conduce a meta tras un ascenso de 3,4 kilómetros donde los favoritos pueden salir a escena.
Carlos de Torres
Clasificaciones del Tour Colombia 2024 - Etapa 1 [Clasificaciones completas]
Clasificación de la 1ª etapa:
1. Fernando Gaviria (COL/Movistar) - 3:11:39
2. Davide Persico (ITA/Bingoal WB) - m.t.
3. Mark Cavendish (GBR/Astana-Qazaqstan) - m.t.
4. Nelson Soto (COL/Petrolike) - m.t.
5. Jhonatan Restrepo (COL/Sel. de Colombia) - m.t.
6. Juan Diego Hoyos (COL/Sistecrédito) - m.t.
7. Andrea Piccolo (ITA/EF Education-EasyPost) - m.t.
8. Niccolo Bonifazio (ITA/Corratec-Vini Fantini) - m.t.
9. Christofer Jurado (PAN/Panamá es cultura y valores) - m.t.
10. Franklin Archibold (PAN/Panamá es cultura y valores) - m.t.
Clasificación general:
1. Fernando Gaviria (COL/Movistar) - 3:11:29
2. Davide Persico (ITA/Bingoal WB) a 0:04
3. Mark Cavendish (GBR/Astana-Qazaqstan) a 0:06
4. David Santiago Gómez (COL/Sistecrédito) a 0:06
5. Lauro César Chaman (BRA/Swift Carbon Pro Cycling) a 0:06
6. Brayan Sánchez (COL/Medellín) a 0:09
7. Nelson Soto (COL/Petrolike) a 0:10
8. Jhonatan Restrepo (COL/Sel. de Colombia) a 0:10
9. Juan Diego Hoyos (COL/Sistecrédito) a 0:10
10. Andrea Piccolo (ITA/EF Education-EasyPost) a 0:10
Próxima etapa, 2ª: Paipa - Santa Rosa de Viterbo / 169 Km.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.