Noticias de ciclismo
Tour Colombia: Harold Tejada gana la segunda etapa y es el nuevo líder

El ciclista colombiano Harold Tejada (Astana-Qazaqstan) estrenó su palmarés profesional con una victoria en un sprint reducido en la segunda etapa del Tour Colombia 2.1 disputada entre Paipa y Santa Rosa de Viterbo, de 168,6 kilómetros, en la que además tuvo la recompensa añadida de enfundarse el jersey de líder.
Después del triunfo de Gaviria en Duitama se sumó a la fiesta colombiana Harold Tejada (Pitalito, 26 años), el más poderoso en la meta de Santa Rosa de Viterbo, ganando la partida por velocidad al italiano Andrea Piccolo (EF Education-EasyPost) y al español Óscar Sevilla (Medellín), protagonista de la jornada.
Con un tiempo de 4 horas, 2 minutos y 7 segundos, a una media de 47,1 Km/h la victoria de Tejada supuso nada menos que lograr su gran sueño de ganar con la camiseta de un equipo World Tour, además en su país y colocándose al frente de la general. Su triunfo, con 10 segundos de bonificación, le permitirá afrontar la tercera etapa con el maillot amarillo, con un solo segundo sobre Sevilla y 5 respecto a Piccolo.
El pelotón no calculó con acierto la entidad de la fuga del día y los favoritos no pudieron disputarse a victoria a pesar de que les favorecía un final en ascenso. El grupo de Nairo Quintana, Egan Bernal y Richard Carapaz se presentó en meta a 22 segundos.
SEVILLA PROTAGONISTA DE LA ESCAPADA
La jornada se lanzó en Paipa, junto al Lago Sochagota, para afrontar un recorrido con más desnivel que la anterio, pasando por por Tunja, Ventaquemada, regresando hasta la capital de Boyacá, tomando rumbo nuevamente a Paipa y Duitama, para finalizar en Santa Rosa de Viterbo, en la provincia de Tundama, a 2.591 metros de altitud.
De inicio se marcharon por delante 6 hombres: Jamaica (Medellín), Efren Santos (Canel´s), Bernardo Suaza (Petrolike), Mounir El Azhari (Sidi), Daniel Méndez (Colombia) y Esteban Villarreal (Ecuador), un proyecto que varió a mitad de carrera por el viento habitual en el páramo de esta zona de Boyacá.
La ventolera puso en alerta a los 3 equipos World Tour para desatar la locura en el pelotón. Los abanicos desembocaron en 3 grupos separados. La fuga aumentó a 12 bajo el impulso del español afincado en Colombia Óscar Sevilla, a sus 47 años siempre incansable en el frente de batalla y empeñado en buscar bonificaciones en los pasos intermedios.
En medio de la tranquilidad una invasión canina de la carretera provocó un monumental susto en el pelotón perseguidor. Dos corredores, Cristian Pita (Guayaquil) y José Aramayo (Swift Carbon) se fueron al suelo , aunque ambos pudieron continuar. Un perro sin dueño responsable pudo causar el caos.
TEJADA IMPUSO LA LEY DEL MÁS FUERTE CON DOBLE PREMIO
La fuga, con más de 2 minutos de renta, desafió al gran grupo tirado por el Movistar. Delante había nivel y no había manera de rebajar la renta. Óscar Sevilla y Harold Tejada eran los fuertes de la fuga, los hombres a batir.
¿Llegará la fuga?. Fue ganando emoción la etapa a falta del ascenso final, donde se sucedieron los ataques. Sevilla y Chalapud abrieron hueco a iniciativa del manchego. Ambos se entendieron en objetivo común, pero los perseguidores los alcanzó a 4 de meta.
Con 9 al frente trataron el despegue Yeison Reyes y Rodrigo Cárdenas, pero el marcaje fue férreo entre los candidatos. Entre todos sobresalió Harold Tejada, quien salió a la rueda de Piccolo en la recta de meta. Apretó los dientes el ciclista huilense y logró levantar los brazos por primera vez.
Justo premio para Tejada, quien brilló en categoría sub-23 con los títulos nacionales en ruta y contrarreloj y 1 etapa en el Tour del Porvenir, además del título panamericano en pista. El Tour Colombia encantado con sus corredores. Dos etapas, dos victorias. Ahora en Tunja a buscar la tercera.
El Tour Colombia continuará este jueves con la disputa de la tercera de sus seis etapas, de 141,9 kilómetros con salida y llegada en la ciudad de Tunja, capital del departamento de Boyacá, con un circuito de 12,5 kilómetros, con salida y llegada sobre la Avenida Universitaria al lado, por el Condominio Santa Helena, al que los ciclistas deberán dar once vueltas.
Un total de 142 ciclistas de 20 nacionalidades distintas y pertenecientes a 24 escuadras disputan el Tour Colombia, prueba 2.1 del calendario internacional que arrancó este martes y se disputa hasta el domingo 11 de febrero sobre seis etapas en línea.
Carlos de Torres
Clasificaciones del Tour Colombia 2024 - Etapa 2 [Clasificaciones completas]
Clasificación de la 2ª etapa:
1. Harold Tejada (COL/Astana-Qazaqstan) - 4:02:07
2. Andrea Piccolo (ITA/EF Education-EasyPost) - m.t.
3. Óscar Sevilla (ESP/Medellín) - m.t.
4. Rodrigo Contreras (COL/NU Colombia) - m.t.
5. Edgar A. Pinzón (COL/GW-Erco-Shimano) - m.t.
6. Robinson Chalapud (COL/Banco Guayaquil) - m.t.
7. Yeison Sebastián Reyes (COL/Sistecrédito) - m.t.
8. César David Guavita (COL/Colombia Potencia de Vida) - m.t.
9. Harold M. López (ECU/Astana-Qazaqstan) a 0:23
10. Brandon Rivera (COL/Sel. de Colombia) a 0:23
Clasificación general:
1. Harold Tejada (COL/Astana-Qazaqstan) - 7:13:35
2. Óscar Sevilla (ESP/Medellín) a 0:01
3. Andrea Piccolo (ITA/EF Education-EasyPost) a 0:05
4. Rodrigo Contreras (COL/NU Colombia) a 0:11
5. César David Guavita (COL/Colombia Potencia de Vida) a 0:11
6. Yeison Sebastián Reyes (COL/Sistecrédito) a 0:11
7. Edgar A. Pinzón (COL/GW-Erco-Shimano) a 0:11
8. Robinson Chalapud (COL/Banco Guayaquil) a 0:11
9. Javier Jamaica (COL/Medellín) a 0:30
10. Cristian Camilo Muñoz (COL/NU Colombia) a 0:32
Próxima etapa, 3ª: Tunja - Tunja / 141,9 Km.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.