Noticias de ciclismo
Tadej Pogacar, desencadenado, gana su segunda Strade Bianche

Tadej Pogacar (UAE Emirates) logró este sábado su segunda victoria en la Strade Bianche. El ciclista esloveno derrochó superioridad para adjudicarse la 18ª edición de una prueba que se disputó sobre un exigente recorrido de 215 kilómetros con salida y llegada en la ciudad de Siena que incluía 15 tramos de tierra.
El esloveno volvió a dar un recital y levantó los brazos en solitario en la meta de la Piazza del Campo de Siena tras 5 horas, 19 minutos y 45 segundos, y una colosal escapada a 81 kilómetros del final que nadie pudo seguir y con la que recuperó el trono que ya ganó en 2022.
A casi 3 minutos dejó el prodigio esloveno a sus perseguidores, el letón Tom Skujins (Lidl-Trek), que cruzó a 2 minutos y 44 segundos de Pogacar; el belga Maxim van Gils (Lotto Dstny), a 2 minutos y 47 segundos; el británico Tom Pidcock (Ineos Grenadiers), a 3 minutos y 50 segundos; y al también esloveno Matej Mohoric (Bahrain-Victorious), a 4 minutos y 26 segundos.
Marca histórica de esta clásica, que antes de la clase magistral de Pogacar tenía en 42 segundos la máxima distancia entre el primero y el segundo clasificado.
Una nueva exhibición de un ciclista histórico que no deja de darse baños de masas allá por donde pedalea. En Italia recibió durante los 81 kilómetros que decidió hacer en solitario ovaciones de los aficionados al ciclismo, agradecidos por las prestaciones del ciclista de UAE Emirates, que este año se ha propuesto agrandar su leyenda y hará el doblete Giro de Italia-Tour de Francia y con los Juegos Olímpicos también en el horizonte.
Esta edición de la carrera de las "carreteras blancas" por el color de la tierra, la número 18 desde que se creara esta clásica del circuito, terminó como la de 2022, con Pogacar coronando en la Piazza del Campo de Siena tras una nueva escapada para el recuerdo en una especie de prueba preparatoria para la Milán-San Remo del próximo 16 de marzo.
El prodigio esloveno acabó con la emoción de la carrera muy pronto. Y es que poco duró la escapada inicial que formaron el inglés Donovan (Q36.5), el neozelandés Smith (Intermarché-Wanty), el estadounidense Craddock (Jayco-AlUla), el noruego Johannessen (Uno-X Mobility) y el suizo Brun (Tudor Pro Cycling). El escueto grupo cabeza de carrera desapareció a falta de 100 kilómetro, engullido por el pelotón, poco antes del recital de Pogacar.
Finalizada la escapada inicial, el UAE Emirates se puso el mono de trabajo, apretó y preparó el terreno para un Pogacar que a falta de 81 kilómetros para la meta decidió sentenciar la carrera. Nadie pudo aguantarle el ritmo tras una jugada maestra.
Para más inri, en la salida, el ciclista del UAE Emirates había declarado ante la prensa que sería allí, en el tramo de `sterrato´ de Sante Marie donde iba a atacar. O dicho de otro modo, atacó donde quiso, se marchó en solitario donde quiso y ganó como quiso.
Por detrás la carrera se limitó a una lucha por las dos restantes plazas de podio, con Skujins y Van Gils mostrándose como los más fuertes de los `mortales´. Cuarto, a 3 minutos y 50 segundos, después de dejarse la piel en la persecución, terminó el británico Thomas Pidcock (Ineos Grenadiers).
Así, Pogacar suma su segunda victoria en la Strade Bianche, la 64 de su palmarés profesional, y sucede en el libro de la carrera italiana a Pidcock, vencedor de la pasada edición (2022).
Strade Bianche
La Strade Bianche, celebrada por primera vez en 2007, ha emergido rápidamente como una de las carreras más distintivas y apreciadas del calendario ciclista profesional. Celebrada en la pintoresca región de la Toscana, en Italia, esta carrera se distingue por sus emblemáticas secciones de caminos de tierra blanca, que atraviesan el impresionante paisaje rural italiano, poniendo a prueba la técnica, la resistencia y la estrategia de los corredores. A pesar de su relativa juventud en comparación con otros monumentos del ciclismo, la Strade Bianche ha logrado captar la atención y el corazón de aficionados y ciclistas por igual, gracias a su desafiante recorrido que incluye múltiples tramos de grava y finaliza en la histórica Piazza del Campo en Siena. Este final espectacular, junto con las duras condiciones de carrera, a menudo marcadas por el polvo o el barro, dependiendo del clima, ha consolidado a la Strade Bianche como un clásico moderno, donde la habilidad, la audacia y la fuerza son esenciales para alcanzar la victoria.
Vídeo del último kilómetro
Clasificaciones de la Strade Bianche 2024 [Clasificaciones completas]
Clasificación individual:
1. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates) - 5:19:45
2. Toms Skujins (LAT/Lidl-Trek) a 2:44
3. Maxim Van Gils (BEL/Lotto Dstny) a 2:47
4. Thomas Pidcock (GBR/Ineos Grenadiers) a 3:50
5. Matej Mohoric (SLO/Bahrain-Victorious) a 4:26
6. Benoit Cosnefroy (FRA/Decathlon-AG2R La Mondiale) a 4:39
7. Davide Formolo (ITA/Movistar) a 4:41
8. Lenny Martinez (FRA/Groupama-FDJ) a 4:48
9. Filippo Zana (ITA/Jayco-AlUla) a 4:49
10. Christophe Laporte (FRA/Visma-Lease a Bike) a 5:17
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.