Noticias de ciclismo
París-Niza: Olav Kooij gana la quinta etapa, Luke Plapp sigue de amarillo

El ciclista neerlandés Olav Kooij (Visma-Lease a Bike) volvió a demostrar que es el rey del sprint de la 82ª edición de la París-Niza tras firmar un doblete en la quinta etapa, una jornada de transición montañosa disputada entre Saint-Sauveur-de-Montagut y Sisteron, de 193,5 kilómetros, en la que se mantuvo como líder el australiano Lukas Plapp (Jayco-AlUla).
Sin duda, Kooij (Numansdorp, 22 años), ya es una realidad en la comunidad de grandes velocistas del pelotón mundial. Ganó la primera etapa de la `Carrera del Sol´ en Les Mureaux y en Sisteron dio una exhibición adelantando con autoridad en los últimos metros al danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y al alemán Pascal Ackermann (Israel-Premier Tech), todos con un tiempo de 4 horas, 23 minutos y 44 segundos, tras rodar a un media de 44 Km/h.
Sin cambios en la general a pesar de que los favoritos asomaron al final de la etapa. El `aussie´Lukas Plapp mantuvo el jersey amarillo con 13 segundos de ventaja sobre el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) y 27 respecto al estadounidense Brandon McNulty (UAE Emirates).
La fuga resiste bajo control
Montaña no demasiado exigente repartida en 4 puertos situados a mitad del recorrido y un final llano en los últimos 50 kilómetros, propicio para un sprint. Etapa de transición muy disputada de principio a fin.
Para empezar rompieron el orden 6 corredores que conformaron una fuga interesante, con Latour y Dujardin (TotalEnergies), De Bondt (Decathlon-AG2R La Mondiale), Gougeard (Cofidis), Paasschens (Lotto-Dstny) y el danés del Movistar Mathias Norsgaard. Les tocó trabajar en perfil ascendente hasta coronar el Col de la Sausse (3ª Cat. con 2,7 Km al 5,1%), en cuya cima tenían una ventaja de 1 minuto y 50 segundos.
Con el proyecto en teoría condenado, se unieron 2 hombres más en el Col de Peyruergue (2ª Cat. con 5,4 Km al 4,5%), ambos del Lotto-Dstny, Campenaerts y Eenkhoorn vitamina rodadora para el grupo de avanzadilla, decidido a resistir la amenaza de un pelotón que aún no había recurrido al ritmo de caza.
Latour, siempre combativo, pasó al frente del grupo en la última dificultad del día, el Col de la Pigière (3ª Cat. con 2,7 Km al 4,6%), donde se mantenía un minuto de renta antes de afrontar una enorme bajada rápida de 43 km hasta Sisteron, con la salvedad de un repecho cercano a meta definitiva en la ciudad de la región de Provenza, donde además había bonificación de 6,4 y 2 segundos para los tres primeros.
Evenepoel pone orden, Kooij sin rival al sprint
Con 8 buenos rodadores por delante, el final no garantizaba la llegada al sprint, pero a 30 de meta la marabunta ya se acercaba a medio minuto. Esa proximidad espoleó a Campenaerts, quien atacó reduciendo el grupo de nuevo a 6 componentes.
Los hombres del Lidl de Pedersen y el Visma de Kooij tiraban en cabeza para provocar el desenlace por velocidad. Alta velocidad en pleno descenso, una forma de volar en busca de la gloria que solo podía sonreír a un corredor.
Se impuso la lógica del poder de la mayoría a 9,5 kilómetros de meta. Se acabó una escapada enorme de unos 180 kilómetros, sin para sus sufridos protagonistas. Ya se acabaron los fuegos de artificio dentro de Sisteron. Los ataques se sucedieron, pero nadie logró abrir camino, por mucho que lo intentaran los hombres del Lotto.
Un final con control y marcaje por parte de los favoritos. McNulty tensó en cabeza y Evenepoel saltó a poner orden. Tras el pacto de no agresión el pelotón se fue preparando para el esprint. Otros protagonistas, diferentes objetivos.
El cuadro suizo del Tudor, el de Fabian Cancellara, trató de dominar con su `treno´, pero todos los equipos quisieron jugar sus bazas. Pedersen fue el primer en lanzar el órdago por la victoria, le quiso ver las cartas el alemán Ackermann, pero apareció con autoridad Kooij para alzar la voz alta y clara. Su segunda victoria en la París-Niza y la número 32 en su palmarés.
La París-Niza continuará este viernes con la disputa de su sexta y antepenúltima etapa, de 198,2 kilómetros y que enlazará las localidades de Sisteron y La Colle-sur-Loup, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, jornada de montaña con 4 puertos de segunda y 1 de tercera.
Un total de 154 ciclistas de 26 nacionalidades distintas y pertenecientes a 22 equipos disputan la París-Niza, ronda por etapas del calendario UCI World Tour que arrancó el domingo 3 de marzo y se extenderá hasta el próximo domingo.
Vídeo del último kilómetro
Clasificaciones de la París-Niza 2024 - Etapa 5 [Clasificaciones completas]
Clasificación de la 5ª etapa:
1. Olav Kooij (NED/Visma-Lease a Bike) - 4:23:44
2. Mads Pedersen (DEN/Lidl-Trek) - m.t.
3. Pascal Ackermann (GER/Israel-Premier Tech) - m.t.
4. Sam Bennett (IRL/Decathlon-AG2R La Mondiale) - m.t.
5. Danny van Poppel (NED/Bora-Hansgrohe) - m.t.
6. Tobias Lund Andresen (DEN/DSM-Firmenich) - m.t.
7. Matteo Trentin (ITA/Tudor Pro Cycling) - m.t.
8. Laurence Pithie (NZL/Groupama-FDJ) - m.t.
9. Madis Mihkels (EST/Intermarché-Wanty) - m.t.
10. Dusan Rajovic (SRB/Bahrain-Victorious) - m.t.
Clasificación general:
1. Lucas Plapp (AUS/Jayco-AlUla) - 17:38:48
2. Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victorious) a 0:13
3. Brandon McNulty (USA/UAE Emirates) a 0:27
4. João Almeida (POR/UAE Emirates) a 0:29
5. Remco Evenepoel (BEL/Soudal-Quick Step) a 0:30
6. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) a 0:40
7. Chris Harper (AUS/Jayco-AlUla) a 0:46
8. Matteo Jorgenson (USA/Visma-Lease a Bike) a 0:52
9. Rigoberto Urán (COL/EF Education-EasyPost) a 0:54
10. Carlos Rodríguez (ESP/Ineos Grenadiers) a 1:02
Próxima etapa, 6ª: Sisteron - La Colle-sur-Loup / 198,2 Km.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.