Noticias de ciclismo
Jasper Philipsen repite victoria en la Clásica Brujas-La Panne

El ciclista belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) continua por el sendero de la gloria como demostró imponiéndose al sprint en la 48ª edición de la Clásica Brujas-La Panne, de 198,9 kilómetros, solo cuatro días después de hacer historia en la Milán-San Remo.
Philipsen, ya ganador en 2023, no podía faltar a la `Copa del Mundo´ de los esprinters y cumplió con el pronostico que le daba como favorito en la clásica de Flandes occidental, llevándose el gran duelo con su compatriota Tim Merlier (Soudal-Quick Step), que fue segundo, mientras que el neerlandés Danny Van Poppel (Bora-Hansgrohe) cerró el podio.
El vencedor de la `Classicissima´ fue el más audaz en un sprint caótico, en el que se produjo una caída cerca de meta y unas maniobras que a punto estuvieron de alterar el desarrollo de la llegada. Finalmente Philipsen (Ham, 26 años), levantó los brazos con un tiempo de 4 horas, 22 minutos y 22 segundos, rodando a una media de 45,5 Km/h.
El colombiano Sebastián Molano trató de disputar la victoria, pero el ciclista del UAE Emirates hubo de conformarse con la séptima plaza, lo mismo que el Movistar, que apostó por Fernando Gaviria sin demasiada fortuna.
La clásica de los velocistas no podía finalizar de otra manera. Es un recorrido que solo tiene 252 metros de ascensión total. No hay que subir una sola cota y tampoco sectores de adoquines, solo carreteras llanas.
Aún con esas premisas se animaron a lo imposible los belgas Luca De Meester (Bingoal) y Victor Vercouillie (Flanders-Baloise) y el francès Thomas Gachignard (TotalEnergies). Un trío con más ilusión que posibilidades echó a rodar hasta tener una renta máxima de 6 minutos, pero el pelotón tenía claro que debían ser devorados en su momento.
Los belgas decidieron levantar el pie a 11 kilómetros de meta, pero Gachignard resistió un poco más, hasta que los equipos de los esprinters conectaron el protocolo de llegada, a más de 55 Km/h. Todos juntos animaron la fiesta final.
La clave estaba en el circuito final, al que hay que dar tres vueltas de 45 kilómetros cada una, sobre todo en la famosa recta de De Moeren, completamente expuesta al aire y en la que las rachas costeras suelen deparar movimientos interesantes. Esta zona se encuentra a solo doce kilómetros de meta.
Pero el viento del Mar del Norte apenas se notó, hizo un día espléndido y los abanicos no alteraron el orden. La llegada a De Panne, en Flandes occidental, zona turística que comparten belgas y franceses por su proximidad, estaba cantada. Nadie dominó la aproximación con su `treno´, hubo desorden y riesgo a tope.
Philipsen, en medio del barullo, arrancó desde posiciones lejanas, pasó luego entre las vallas y Merlier, cambió la trayectoria de izquierda a derecha e impuso un demoledor golpe de pedal final. Fue la forma de renovar el título en De Panne, y de seguir en un momento de ensueño.
Clásica Brujas-La Panne
La Clásica Brujas-La Panne, conocida anteriormente como Tres Días de La Panne, es una prestigiosa carrera de un día que se celebra en Bélgica y forma parte del calendario UCI WorldTour. Tradicionalmente disputada a finales de marzo o principios de abril, esta competición es especialmente relevante en el calendario ciclista por su colocación estratégica antes de monumentos como el Tour de Flandes y la París-Roubaix, sirviendo como una preparación clave para los clásicos de pavé.
La carrera se disputó por primera vez en 1977 y rápidamente se ganó un lugar en el corazón de los aficionados al ciclismo, gracias a su desafiante recorrido. A lo largo de los años, la Clásica Brujas-La Panne ha visto a muchos de los grandes nombres del ciclismo luchar por la victoria, con Philippe Gilbert, Elia Viviani, Alexander Kristof y Sylvain Chavanel entre sus más recientes vencedores.
Clasificaciones de la Clásica Brujas-La Panne 2024 [Clasificaciones completas]
Clasificación individual:
1. Jasper Philipsen (BEL/Alpecin-Deceuninck) - 4:22:42
2. Tim Merlier (BEL/Soudal-Quick Step) - m.t.
3. Danny van Poppel (NED/Bora-Hansgrohe) - m.t.
4. Jason Tesson (FRA/TotalEnergies) - m.t.
5. Simone Consonni (ITA/Lidl-Trek) - m.t.
6. Stian Fredheim (NOR/Uno-X Mobility) - m.t.
7. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) - m.t.
8. Phil Bauhaus (GER/Bahrain-Victorious) - m.t.
9. Emilien Jeannière (FRA/TotalEnergies) - m.t.
10. Luca Mozzato (ITA/Arkéa-B&B Hotels) - m.t.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.