Noticias de ciclismo
Marianne Vos encabeza el debut de la Volta a Catalunya Femenina como ronda por etapas

La triple campeona mundial Marianne Vos (Team Visma-Lease a Bike) encabezará el cartel de la primera edición de la Volta Ciclista a Cataluña femenina por etapas, que arrancará el viernes en Manresa, contará con una etapa de alta montaña el sábado y terminará el domingo en Barcelona.
La neerlandesa, de 37 años, está considerada como una de las mejores ciclistas de la historia, cuenta con más de 250 victorias a sus espaldas y este año ha sumado cinco triunfos en escenarios de primer nivel: dos etapas en La Vuelta Femenina y tres triunfos en las clásicas Amstel Gold Race Ladies, Omloop Het Nieuwsblad y A Través de Flandes.
Vos compartirá filas con su compatriota Riejanne Markus (Visma-Lease a Bike), segunda clasificada en la última edición de La Vuelta, pero el Team Visma-Lease a Bike no será el único equipo de la máxima categoría, la UCI Women's World Teams, que tratará de llevarse la victoria en la general.
El francés FDJ-SUEZ presentará una alineación de garantías con la danesa Cecilie Uttrup-Ludwig, tercera en el último Mundial, ganadora de etapa en el Tour de Francia y vencedora del Tour de Escandinavia; la francesa Evita Muzic, escaladora contrastada y ganadora de etapa en La Vuelta; y la australiana Grace Brown, ganadora de la Lieja-Bastoña-Lieja.
El belga AG Insurance-Soudal, con la catalana Mireia Benito en el equipo, estará liderado por la sudafricana Ashleigh Moolman-Pasio, mientras que el español Movistar Team contará en sus filas con la campeona cubana Arlenis Sierra y la noruega Emma Norsgaard, ganadora de etapa del Tour de Francia.
Otros nombres a tener en cuenta serán la austríaca Anna Kiesenhofer (Roland), campeona olímpica, y la francesa Cédrine Kerbaol (Ceratizit-WNT Pro Cycling), la mejor ciclista joven en la última edición del Tour de Francia.
La Volta contará con la participación de siete equipos de la máxima categoría, la UCI Women's World Teams: el AG Insurance-Soudal belga, el Ceratizit-WNT Pro Cycling alemán, el FDJ-Suez francés, el Movistar Team español, el Roland suizo, el Team Visma Lease a Bike neerlandés y el Uno-X Mobility noruego.
También competirán diez equipos de la categoría Continental, entre los que destacan los españoles Eneicat-CM Team y Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, y tres equipos nacionales: el Massi-Baix Ter Women's Team, la selección catalana y el Farto-BTC Women's Cycling Tream.
En cuanto al recorrido, la Volta arrancará el viernes con una etapa de media montaña de 100,6 kilómetros, con salida y llegada a Manresa. Será un trazado rompepiernas, sobre todo en al tramo central, con más de 1.500 metros de desnivel acumulado, y el ascenso a los puertos puntuables del Coll de Pinós y el Coll de Cal Pallarès (3a categoría).
Siguiendo con la identidad de la carrera masculina, que cumplió 103 ediciones en marzo, la prueba femenina tendrá un reto de alta montaña en la segunda etapa, que partirá de La Seu d'Urgell, contará con 95,7 kilómetros de recorrido y dos puertos de primera categoría: la Collada de Toses y la llegada en alto a La Molina.
Finalmente, la Volta a Catalunya Femenina concluirá el domingo con una etapa llana de 86,6 kilómetros, alterada por la subida al Alt dels Casots (2ª) y al Alt de Begues (3ª), con salida en Molins de Rei y llegada a Barcelona.
EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.