Noticias de ciclismo
La segunda etapa de la Vuelta a Burgos 2024, un desafío en el "Patrimonio Escondido Edelweiss"

La XLVI Vuelta a Burgos, que se celebrará del 5 al 9 de agosto, ofrecerá un recorrido lleno de emociones en su segunda etapa, denominada "Patrimonio Escondido Edelweiss". Con salida en Villasana de Mena y meta en el complejo kárstico de Ojo Guareña, esta etapa de 161 kilómetros pondrá a prueba a los ciclistas con seis desafiantes puertos de montaña.
El pelotón afrontará la ascensión al Alto del Carel (3ª Categoría) en el kilómetro 12, seguido del Alto de Ro (3ª Categoría) en el kilómetro 31. El Alto de Peña Angulo (2ª Categoría) será el desafío más duro, situado en el kilómetro 50. Tras estos esfuerzos, los ciclistas tendrán que ascender el Alto de Bocos (3ª Categoría) a 50 kilómetros de la meta, y enfrentar una doble ascensión al Alto de Ojo Guareña (3ª Categoría), con el primer paso a 24 kilómetros del final y el segundo, definitivo, para cruzar la meta.
La etapa no solo promete ser un reto deportivo, sino también una oportunidad para destacar la riqueza espeleológica del complejo kárstico de Ojo Guareña. Con más de 110 kilómetros de galerías subterráneas, es la principal red de cuevas de España, y su proyección televisiva durante la carrera permitirá dar a conocer este patrimonio natural.
El recorrido inicial de 12 kilómetros desde Villasana de Mena hasta el Alto del Carel pasará por pintorescos pueblos como Vallejo, Sopeñano, Lezana de Mena, Paradores, Barrasa y Caniego. Después del primer descenso, el pelotón se dirigirá hacia Ribota de Ordunte, Partearroyo, Nava de Mena, Ungo y Entrambasaguas, antes de regresar a Villasana de Mena para ascender el Alto de Ro y descender hasta Montiano.
La dura ascensión al Alto de Peña Angulo será seguida por un descenso que llevará a los ciclistas a través de Quincoces de Yuso, Oteo, Paresotas, Momediano, Millamor, La Cerca, La Riba, Recuenco, Tabliega y Quintanilla de Pienza, antes de llegar a Medina de Pomar y Villarcayo. Desde allí, la carrera avanzará hacia Villacomparada de Rueda y Bocos, para afrontar el Alto de Bocos, y continuar hacia Gayangos, Baranda, Cuestaedo, Espinosa de los Monteros y Barcenillas de Cerezos, donde se ubicará el Sprint Intermedio.
La aproximación al Complejo Kárstico de Ojo Guareña será por Quintanilla del Rebollar, Quisicedo y Cueva, donde comenzará la primera ascensión a Ojo Guareña. Los últimos 24 kilómetros llevarán a los ciclistas por Cornejo, Hornillayuso, Hornillalastra y Hornillalatorre, antes de girar nuevamente por Quintanilla del Rebollar, Quisicedo y Cueva para la ascensión final a Ojo Guareña, donde estará ubicada la meta de esta emocionante etapa.
La segunda etapa de la Vuelta a Burgos promete ser un espectáculo lleno de desafíos y belleza natural del impresionante patrimonio de la región.
Mapa del recorrido de la segunda etapa de la Vuelta a Burgos 2024
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.