5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

Crono por equipos, alta montaña y caminos de tierra. Así será la Vuelta a Madrid sub-23

Crono por equipos, alta montaña y caminos de tierra. Así será la Vuelta a Madrid sub-23
EsCiclismo.com · Competición Carretera · 04/07/2024

La Vuelta a Madrid 2024 promete ser una de las competiciones más emocionantes del calendario sub-23, recorriendo 511 kilómetros a lo largo de la Comunidad de Madrid. La carrera, que se disputará del 10 al 14 de julio, incluirá una contrarreloj por equipos, etapas con tramos de 'sterrato' y jornadas de alta montaña que pondrán a prueba a los jóvenes ciclistas.

La acción comenzará en Valdemorillo con una contrarreloj por equipos de 9 kilómetros. Esta etapa inaugural, en horario vespertino, permitirá a los corredores alcanzar altas velocidades en un recorrido sin grandes dificultades técnicas, sentando las bases de la clasificación general.

La segunda etapa, con epicentro en Chinchón, cubrirá 124 kilómetros por el sureste madrileño. Los ciclistas enfrentarán la meta volante de Valderacete en el kilómetro 22,3 y el puerto de montaña de Valdealcalá (3ª categoría, km 60). El desafío del día será un tramo de 'sterrato' ascendente de 2,7 kilómetros en Tielmes, que seguramente fragmentará el pelotón. Tras pasar por Puerto Real y la segunda meta volante (km 92,6), los corredores aún deberán ascender a Valdelaguna (3ª categoría, km 112,5) antes de llegar a la meta en Chinchón.

La tercera etapa trasladará la competición al norte de la provincia, con un recorrido de 102 kilómetros desde Buitrago del Lozoya. Los ciclistas subirán al puerto de 1ª categoría en el kilómetro 41,8 y enfrentarán un terreno exigente hacia El Cardoso. La doble ascensión a La Hiruela (2ª categoría, km 73,6) y Horcajuelo de la Sierra (3ª categoría, km 85,4) decidirá gran parte de la clasificación antes del emocionante final en Buitrago del Lozoya.

La cuarta etapa, la más larga con 143 kilómetros, partirá de Paracuellos del Jarama y finalizará en Alcalá de Henares. Será un día rompepiernas con varios ascensos, incluyendo Paracuellos del Jarama (3ª categoría, km 21), Villalbilla (3ª categoría, km 52,3) y dos veces Loranca de Tajuña (3ª categoría, km 75 y 98). La etapa concluirá con un rápido descenso del Gurugú y un final en la Calle Colegios de Alcalá de Henares.

El cierre de la Vuelta será en Robledo de Chavela, con 140 kilómetros en un formato de circuito que incluye tres ascensos a La Almenara y Almojón (3ª categoría). La última subida a La Almenara en el kilómetro 132,5, aunque no puntuable, será crucial para decidir al ganador de la Vuelta a Madrid sub-23.

Con una participación de lujo que incluye las principales escuadras filiales nacionales y equipos internacionales, la Vuelta a Madrid sub-23 2024 se presenta como un evento deportivo espectacular. La competición será presentada oficialmente el próximo lunes 8 de julio en la sede de la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid.

EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo