Noticias de ciclismo
La 41ª Vuelta a Zamora se disputará del 17 al 21 de julio

El próximo miércoles 17 de julio arrancará la esperada 41ª edición de la Vuelta a Zamora con una emocionante contrarreloj en la localidad de Ricobayo del Alba. Esta primera etapa, de 4,2 kilómetros, promete ser decisiva con el exigente ascenso al Poblado del Esla y el repecho de vuelta hacia Ricobayo, marcando las primeras diferencias entre los competidores.
La segunda jornada llevará a los ciclistas desde Villalcampo hasta Muga de Sayago, recorriendo 110 kilómetros que incluyen la desafiante ascensión a Fermoselle (2ª categoría), que se extenderá casi 6 kilómetros y probablemente desatará las hostilidades, culminando en un final que siempre pica hacia arriba.
El tercer día presenta la etapa más larga y rompepiernas del recorrido, con un total de 141 kilómetros entre Carbajales de Alba y Santa Croya de Tera. Esta etapa incluye seis puertos puntuables y un circuito final con dos pasos por meta, en dirección norte.
La etapa reina se desarrollará en Sanabria, uniendo Mombuey con Lubián a lo largo de 110 kilómetros. Los ciclistas afrontarán en primera instancia el ascenso a A Canda (1ª categoría) y, en el segundo paso, el encadenado de Ladiairo (2ª categoría) y Marabón (1ª categoría). Se espera que de esta etapa, impulsada por Ibereólica, salga el ganador de la clasificación general.
El cierre de la Vuelta a Zamora tendrá lugar con una etapa de 130 kilómetros que partirá de Villaralbo y la sede de Cobadú, incluyendo la Meta Volante en el Hotel Casa Aurelia y el Premio Especial de Grupo CT, antes de un previsible esprint reducido en Villalazán, meta final de la prueba.
La Vuelta a Zamora contará con la participación de 17 equipos. Destaca el equipo local Zamora Enamora, que correrá en casa buscando repetir éxitos de ediciones pasadas. También participarán los filiales de equipos profesionales como Laboral Kutxa, Caja Rural-Alea, Cortizo y Polti-Kometa. La competición internacional estará representada por el Team California de Estados Unidos, el Rostesse de Italia y el Porminho de Portugal.
Completan la lista de participantes los equipos españoles Technosylva Maglia, Tenerife BikePoint, Supermercados Froiz, Retelec, Vigo Rías Baixas, Eiser, Eibar, Extremadura Pebetero y Brocar-Rali-Alé de Comunidad Valenciana.
Los maillots de líder de la Vuelta a Zamora serán otorgados por los patrocinadores de la prueba. La clasificación general con el maillot amarillo la patrocina la Diputación de Zamora, el maillot blanco de la combinada es otorgado por Grupo CT, el maillot verde de las metas volantes por Caja Rural de Zamora, el maillot rojo de la montaña por Casa Aurelia, el maillot azul de la regularidad por Lácteas Cobreros y el maillot sub-23 con los colores de la bandera de Zamora es patrocinado por Moralejo Selección.
Otros patrocinadores que hacen posible esta 41ª edición incluyen Ibereólica, EKT Sportwear, Victory Endurance, Honza, Cobadú, Alimentos de Zamora, Castilla y León 'Impulsa', y los ayuntamientos de salida y meta de las etapas, así como más de 20 colaboradores.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.