Noticias de ciclismo
La quinta etapa de la Vuelta a Burgos, oportunidad para los velocistas en el Condado de Treviño

La quinta y última etapa de la XLVI Vuelta a Burgos, denominada 'En-Clave de Burgos', ofrecerá una inmejorable oportunidad para los velocistas, con un recorrido completamente llano y sin dificultades montañosas. La jornada de 156 kilómetros comenzará en la ciudad medieval de Frías y se desarrollará en un circuito nervioso y rápido de unos 60 kilómetros que incluye dos pasos por la línea de meta en Treviño, donde se espera una llegada masiva.
La Diputación de Burgos, organizadora de la carrera a través del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ), ha diseñado un trazado atractivo que permitirá a los ciclistas y aficionados disfrutar de los paisajes que caracterizan a esta zona limítrofe entre Burgos y Álava, ideal para la práctica del ciclismo.
La etapa partirá de Frías, adentrándose en territorio vasco y recorriendo gran parte del enclave burgalés. Durante el trayecto, los ciclistas pasarán por localidades como Quintana Martín Galindez, Barcina del Barco, Puentelarrá, Santa Gadea del Cid y Ayuelas antes de entrar en la provincia de Álava por Berantevilla.
Al llegar al kilómetro 50, el pelotón avanzará por Mijancas, Santurde, Villanueva Tobera, Taravero, San Martín del Zar, Baroja, Mesanza, Samiano, Bajauri, Lagrán y Peñacerrada, volviendo a girar por San Martín del Zar, Taravero, Tobera, Santurde y Mijancas para hacer el primer paso por meta en Treviño.
Desde Treviño, la carrera se dirigirá a Franco, donde se ubicará el Sprint Intermedio de la etapa, y luego a Armentia, a 21 kilómetros del final. Los ciclistas pasarán nuevamente por San Martín del Zar, Taravero, Villanueva Tobera, Santurde y Mijancas antes de encarar la línea de meta final en Treviño.
Además de ser una etapa decisiva para la clasificación general, este recorrido rinde homenaje a la gran afición al ciclismo de la región, que volverá a salir a las calles para disfrutar del espectáculo. Esta etapa ofrece una última y definitiva oportunidad a los velocistas para demostrar su potencia en el sprint final.
La XLVI Vuelta a Burgos, con su variedad de etapas y paisajes, concluirá así con una jornada que celebra el espíritu del ciclismo y la belleza de la región burgalesa. La llegada masiva en Treviño será el colofón perfecto para una nueva edición.
Mapa del recorrido de la quinta etapa de la Vuelta a Burgos 2024
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.