Noticias de ciclismo
Jon Barrenetxea hace suyo el 79º Circuito de Getxo

Con victoria del ciclista vasco Jon Barrenetxea (Movistar) se ha saldado la 79ª edición del Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa, prueba de un día del calendario europeo disputada este domingo sobre un recorrido acortado de los 196,5 kilómetros inicialmente previstos a 172 por la ola de calor que azota el norte peninsular.
La prueba, no obstante, mantuvo su salida en Bilbao, frente al Museo Guggenheim, y la llegada en la Calle de los Fueros de la localidad vizcaína de Getxo. El recorrido, eso sí, perdió una de las siete vueltas programadas al circuito.
Tras 4 horas, 11 minutos y 21 segundos, Jon Barrenetxea se impuso en la llegada a Getxo por delante del francés Clément Champoussin (Arkéa-B&B Hotels) y del venezolano Orluis Aular (Caja Rural-Seguros RGA), segundo y tercero cerrando el podio del Circuito de Getxo.
El corredor de Gamiz-Fica logró así su primera victoria como profesional y premió a un Movistar que apareció en el momento decisivo, los últimos kilómetros tras pasar el Alto de Pike, el segundo punto clave de la prueba tras las cuesta de meta, colocando a cuatro de sus corredores en el grupo de veinte unidades que se formó en cabeza.
De ellos, Einer Rubio, primero, y Romo, después, lanzaron a Barrenetxea, que arrancó en cabeza y ya no dejó que le pasase nadie para rematar un día extremadamente caluroso y una carrera cada vez más atractiva con la inclusión del Alto de Pike; un muro de 2 kilómetros al 10 por ciento de desnivel, con rampas de hasta el 20 por ciento en su parte final, descubierto por esta carrera y que protagonizó el arranque en Bilbao del Tour de Francia en 2023.
Aunque el tramo definitivo, el que decide el ganador, como hoy, o como en 2022 cuando ganó Juan Ayuso, es la cuesta de Txomintxu que lleva a la meta en el muro de Arkotxa, unos 700 metros de subida con rampas de hasta el 14 por ciento.
Lo peor de la jornada fue la caída del andaluz Juanpe López (Lidl-Trek), quien, al parecer al final consiguió evitar toparse con un 'quitamiedos' al pasar por debajo tras resbalar en una curva.
La carrera arrancó junto al Museo Guggenheim con 45 minutos de retraso y el recorrido recortado en 24,3 kilómetros, una de las siete vueltas al circuito sobre el que se disputa, debido al calor. Lo que dejó la prueba en 172,2 kilómetros en lugar de los 196,5 previstos.
Las altas temperaturas que provocaron ese recorte, en el entorno de los 40 grados, posibilitaron también que los corredores pudieran avituallarse durante toda la carrera y que se viesen imágenes de como operarios municipales regaban al pelotón en diferentes puntos del recorrido.
Ya a los 5 kilómetros del arranque, se produjo la escapada que marcó la primera parte de la carrera, una fuga con siete unidades conformada por los meritorios Unai Zubeldia (Euskaltel-Euskadi), Unai Esparza (Illes Balears), Hugo Aznar (Kern Pharma), el colombiano German Darío Gómez (Polti-Kometa), el portugués Antonio Barbio (Tavfer), el danés Julius Johansen (Sabgal) y el italiano Gianmarco Garofoli (Astana).
Aunque con el paso de los kilómetros fueron cediendo Esparza y Barbio, la escapada se mantuvo 118 km por delante con ventajas que en torno a solo dos minutos y siempre controlada por el trabajo en el pelotón del Lidl-Trek y el Lotto Dstny.
En la primera ascensión a Pike, a 73 km de meta, se quedaron Johansen y Esparza y coronó Aznar por delante de Gómez, con Garofoli a unos metros.
Por delante ya solo quedaban tres y con poco más de medio minuto de ventaja en el cuarto de los seis pasos por meta. Una diferencia que engulló rápido el pelotón cazando a la fuga a 50 kilómetros del final.
Mantuvo el ritmo el gran grupo hasta el penúltimo paso por meta, que cruzó son sobresaltos y tras el cual lo intentó el kazajo Vadim Pronskiy (Astana-Qazaqstan) que llegó a adelantarse 18 segundos y tampoco tuvo éxito tras 9 km de aventura.
A partir de ahí, el segundo paso por Pike sin consecuencias más allá de la caída de Juanpe López en la bajada, la selección de una veintena de corredores en cabeza y la victoria en casa, brillante e incontestable, de Barrenetxea. Que estrena su palmarés como profesional.
Jon Barrenetxea: "Sabía que podía haber una gran oportunidad aquí"
"Llevo desde la Amstel Gold Race, cuando me caí y sufrí una fractura de clavícula y dos vértebras, con muchas dudas, porque no sabes si vas a volver al nivel de antes. Me pasé un mes sin poder tocar la bici ni hacer nada. Volver es aún más duro, desde cero. Llegas a las carreras y te falta confianza, tienes miedo. La semana pasada en Burgos ya encontré un buen golpe de pedal y sabía que podía haber una gran oportunidad aquí", explicó Barrenetxea.
Un total de 125 ciclistas de 22 nacionales distintas y pertenecientes a 18 escuadras disputaron la prueba vasca, marcada por las altas temperaturas, en torno a los 40 grados centígrados.
Jon Barrenetxea sucedió en el palmarés de la prueba al kazajo Alexey Lutsenko, vencedor de la pasada edición.
Cien años de Circuito de Getxo
El Circuito de Getxo, una de las pruebas ciclistas más emblemáticas del calendario vasco, celebró en esta 79ª edición su centenario, marcando un hito histórico en el ciclismo vasco y nacional. Fundada en 1923, esta carrera ha sido testigo de grandes momentos del ciclismo, acogiendo a algunas de las más destacadas figuras del deporte a lo largo de sus cien años de historia. Aunque la competición no se celebró ininterrumpidamente —con algunas ediciones suspendidas debido a la Guerra Civil y otras circunstancias—, el Circuito de Getxo ha mantenido su prestigio y relevancia en el panorama ciclista. A lo largo de las décadas, la carrera ha evolucionado, adaptándose a los tiempos y consolidándose como una prueba clave para ciclistas de renombre y jóvenes promesas que buscan dejar su huella en un trazado exigente y repleto de historia.
Clasificaciones del Circuito de Getxo 2024 [Clasificaciones completas]
Clasificación individual de la prueba:
1. Jon Barrenetxea (ESP/Movistar) - 4:11:21
2. Clément Champoussin (FRA/Arkéa-B&B Hotels) - m.t.
3. Orluis Aular (VEN/Caja Rural-RGA) - m.t.
4. Guillermo Thomas Silva (URY/Caja Rural-RGA) - m.t.
5. Diego Pablo Sevilla (ESP/Polti-Kometa) - m.t.
6. Quinn Simmons (USA/Lidl-Trek) - m.t.
7. Fernando Barceló (ESP/Caja Rural-RGA) a 0:06
8. Afonso Eulálio (POR/ABTF Betão-Feirense) a 0:06
9. Andreas Kron (DEN/Lotto-Dstny) a 0:06
10. Fabien Grellier (FRA/TotalEnergies) a 0:07
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.