Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Vuelta a España 2024

Las 5 etapas claves de la Vuelta a España 2024

Las 5 etapas claves de la Vuelta a España 2024
EFE · Competición Carretera · 16/08/2024

Después de una edición en 2023 que incluía en su recorrido los finales en el Tourmalet y el Angliru, la organización de la Vuelta a España ha diseñado un recorrido de nuevo marcado por la montaña, con puertos emblemáticos como Lagos de Covadonga y Picón Blanco la víspera de llegar a Madrid y 9 metas en alto que serán claves.

Tras un comienzo contrarreloj de 12 kilómetros entre Lisboa y Oeiras con el Tajo como testigo permanente, la carrera vivirá dos etapas más en Portugal antes de entrar a España por Extremadura y afrontar ya en la cuarta jornada el primer final en alto en el Pico Villuercas.

Las etapas claves de la Vuelta a España 2024 podrían ser las siguientes, si bien el propio diseño de la carrera podría aportar la sorpresa en cualquiera de las 21 jornadas.

9ª etapa - 25 de agosto: Motril - Granada / 178,2 Km.

Etapa 9 de la Vuelta a España 2024

En una etapa como esta perdió La Vuelta 2006 Alejandro Valverde, exactamente en el último y largo descenso desde Sierra Nevada hasta Granada, igual al de este año. El kazajo Alexander Vinokourov sacó de rueda al murciano y lo desbancó como líder de la general.

En aquella ocasión la escena tuvo lugar en la tercera semana, ahora llega en la primera, por lo que habría margen de error. No obstante espera un recorrido más duro.

El Alto del Purchil, también abordado ese día en 2006, es el primero de tres ascensos de primera, pero el ascenso a Hazallanas, abordada dos veces en rápida sucesión después del Purchil, es probablemente donde se producirán las batallas más cruentas de la etapa. Además, atención al calor, pude llegar a los 40 grados por la zona.

En Hazallanas fue donde el estadounidense Chris Horner dio su primer gran golpe para ganar la Vuelta en 2013 y podría resultar igual de importante en 2024.

15ª etapa - 1 de septiembre: Infiesto-Pajares - Cuitu Negru / 142,9 Km.

Etapa 15 de la Vuelta a España 2024

Día de especial dureza. Las pistas de esquí asfaltadas de la parte alta del Cuitu Negru se abordaron por última vez hace 12 años en La Vuelta. Tiene pendientes constantes del 24 por ciento que harán retorcerse a los corredores sobre la bicicleta.

El Cuit Negru es una continuación del Puerto de Pajares, y sus laderas son de extrema dureza. Contando toda la ascensión consta de 19 kilómetros de longitud y el desnivel a salvar irá desde 240 metros hasta 1.392 metros sobre el nivel del mar.

16ª etapa - 3 de septiembre: Luanco - Lagos de Covadonga / 181,3 Km.

Etapa 16 de la Vuelta a España 2024

Lagos de Covadonga será la séptima de las nueve metas en alto de La Vuelta 2024, una de las ascensiones míticas de la ronda. Será el ascenso 23 a la cumbre asturiana. Sus dificultades se centran en el Mirador de los Cañónigos, la Huesera y el Mirador de la Reina, y en el ascenso, con cambios de ritmo, conviene regular el ascenso para no caer en graves pérdidas de tiempo.

Al igual que Alpe d'Huez en el Tour, el mítico francés Bernard Hinault de La Vuelta de 1983, siempre ha dicho que el corredor que lidera en Lagos de Covadonga triunfará en la Vuelta en Madrid. Este año quedarán etapas complicadas hasta la capital, pero no es exagerada la apreciación del "Caiman".

20ª etapa - 7 de septiembre: Villarcayo - Picón Blanco / 172 Km.

Etapa 20 de la Vuelta a España 2024

Última y decisiva etapa de montaña, no sólo por llegar en la víspera de Madrid, sino también por su dificultad. Los 7 puertos de la etapa (3 de primera y 1 de segunda en los últimos 90 km) sumarán alrededor de 5.000 metros de escalada vertical, un martirio a estas alturas de la ronda.

Con tres ascensiones de primera categoría y una de categoría 2 en los últimos 90 kilómetros, Picón Blanco apareció en La Vuelta en 2021, y ganó el estonio Rein Taaramäe en día de mucho viento. Será un prueba de examen colectivo para los equipos e individual.

21ª etapa - 8 de septiembre: Madrid - Madrid / 24,6 Km. (CRI)

Etapa 21 de la Vuelta a España 2024

La Vuelta 2024 apuesta por una contrarreloj final casi totalmente llana por las calles de Madrid, larga, de 24,6 kilómetros. La carrera podría no estar decidida, por lo que el reloj podría dictar sentencia con un final de infarto.

En 2002 hubo vuelco final con una crono, cuando Aitor González superó al líder Roberto Heras para conseguir la mayor victoria de su carrera. Más de dos décadas después se podría repetir la historia.

EFE - Agencia EFE - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
226ERS

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo