Campeonatos del Mundo 2024
La Selección Española de ciclismo, lista para afrontar el Mundial de Zúrich

La Selección Española de ciclismo en carretera presentará uno de sus equipos más competitivos en el Mundial de Zúrich, que se celebrará del 22 al 29 de septiembre. Bajo la dirección de Pascual Momparler, el combinado nacional buscará el prestigioso maillot arcoíris en un recorrido que destaca por su dureza, con 274 kilómetros y 4.500 metros de desnivel positivo acumulado, lo que convierte a esta edición en una de las más exigentes de los últimos años.
El equipo español estará formado por Álex Aranburu, Carlos Rodríguez, Enric Mas, Juan Ayuso, Mikel Landa, Pablo Castrillo, Pello Bilbao y Roger Adrià, todos ellos corredores con experiencia en competiciones internacionales y capaces de rendir en recorridos montañosos como el que ofrece la cita suiza. La selección aspira a brillar tanto en las subidas, con figuras clave como Mas, Landa y Ayuso, como en las transiciones, donde Aranburu y Bilbao pueden desempeñar un papel fundamental.
El circuito final, al que los ciclistas tendrán que dar siete vueltas, incluye las exigentes subidas a Zürichbergstrasse (1,1 km al 8%) y Witikon (2,3 km al 5,7%), obstáculos que podrían ser decisivos en la lucha por el título.
De la Cruz y García Pierna, los hombres para la contrarreloj
En la prueba contrarreloj, que se disputará el 22 de septiembre, España también tendrá representación de primer nivel. David de la Cruz, actual campeón de España de la disciplina, y Raúl García Pierna, quien viene de un sólido decimotercer puesto en el reciente Campeonato de Europa, serán los encargados de defender los colores nacionales en un recorrido de 46,1 kilómetros con salida y llegada en Zúrich. El trazado, predominantemente llano, será ideal para los especialistas en potencia.
El recorrido: desafío para escaladores y clasicómanos
El Mundial de Zúrich será un escenario perfecto para los mejores escaladores del mundo, aunque no se descarta que corredores con un perfil más explosivo puedan plantar cara en las subidas cortas pero intensas que propone el trazado. Los ciclistas afrontarán el Kyburg (1,2 km al 12%) y Binz (4,6 km al 4,5%) antes de entrar en el circuito final, que definirá la carrera.
La prueba élite masculina, que se celebrará el domingo 29 a partir de las 10:30 horas (CEST), promete un espectáculo lleno de emoción y lucha por el maillot arcoíris. El equipo español, con un bloque sólido y versátil, buscará aprovechar cada oportunidad en su intento de alzarse con la victoria en una de las competiciones más prestigiosas del calendario ciclista internacional.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.