Noticias de ciclismo
Bou y Bizkarra lideran al Euskaltel-Euskadi en el Tour de Langkawi, su última vuelta del año

El equipo Euskaltel-Euskadi afronta desde este domingo su última vuelta de la temporada en el Tour de Langkawi, una cita del calendario UCI ProSeries que se disputará del 29 de septiembre al 6 de octubre en ocho etapas que recorrerán territorio malayo.
La escuadra naranja estará representada por Mikel Bizkarra, Iker Bonillo, Joan Bou, Xavier Cañellas, Víctor de la Parte y Andoni López de Abetxuko, bajo la dirección de Pello Olaberria. El año pasado, Bou logró un meritorio cuarto puesto en la general y este año será, junto a Bizkarra y De la Parte, uno de los principales aspirantes para pelear por la clasificación general. Por otro lado, Abetxuko será la principal baza del equipo para luchar por las victorias parciales en los sprints.
El trazado del Tour de Langkawi de este año es menos exigente que en ediciones anteriores, siendo la tercera etapa la única con un perfil montañoso que podría marcar diferencias significativas en la general. Este diseño del recorrido incrementa las oportunidades para las fugas y los finales al sprint, lo que convierte al equipo Euskaltel-Euskadi en un conjunto versátil y con opciones de éxito en diferentes terrenos.
Pello Olaberria, director deportivo del Euskaltel-Euskadi, se muestra optimista ante esta última competición de la temporada: "Vamos con las expectativas altas después de la actuación del año pasado. La Vuelta a España puede haber dado un punto extra a Bizkarra y Bou. La carrera no es tan dura como el año pasado, pero vamos a intentar aprovechar la punta de velocidad de Bou y será más complicado para De la Parte y Bizkarra, aunque trataremos de jugar nuestras bazas".
Olaberria destaca que las etapas presentan un perfil mayormente llano, lo que dará protagonismo a corredores como Abetxuko en los sprints: "Para el sprint tenemos a Abetxuko, esperamos que pueda rendir como en Portugal, y contará con el apoyo de Bonillo. Para las fugas contamos con Cañellas. Creemos que tenemos un buen equipo para cerrar la temporada de la mejor manera posible. El objetivo es doble, un top 5 en la general y pelear por todas las etapas".
El factor climático será un elemento a tener en cuenta, ya que se espera lluvia durante toda la semana, acompañada de calor y alta humedad, lo que podría influir en el desarrollo de la carrera. Además, el Tour de Langkawi presenta peculiaridades logísticas: la primera etapa se disputa en la isla de Langkawi antes de cruzar a la península, y tras la quinta etapa, el pelotón deberá afrontar un traslado en avión de dos horas y media a otra isla, algo poco habitual en carreras por etapas.
Un total de 23 equipos, incluidos tres del WorldTour y siete ProTeams, participarán en esta última competición de la temporada para el Euskaltel-Euskadi. Las etapas se disputarán con una diferencia horaria de seis horas respecto a España, por lo que concluirán a primera hora de la mañana o incluso de madrugada para los aficionados vascos que deseen seguir las evoluciones de su equipo.
Con esta última carrera, el Euskaltel-Euskadi pondrá fin a una temporada intensa, con la ilusión de cerrar con buenos resultados y seguir creciendo en el panorama ciclista internacional.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.