Noticias de ciclismo
El Burgos-BH afronta el Tour de Langkawi en la recta final de la temporada

El equipo español Burgos-BH pone rumbo a Malasia para disputar, desde este domingo 29 de septiembre hasta el próximo 6 de octubre, el Tour de Langkawi, una de las últimas competiciones de la temporada. La escuadra morada, que ya logró una victoria en esta prueba en 2022 gracias a Alex Molenaar, buscará repetir el éxito en una carrera que se presenta como un reto para los ciclistas debido a las altas temperaturas y las condiciones tropicales habituales en la región.
La edición de este año consta de ocho etapas, con un recorrido variado que incluye jornadas para velocistas y una etapa reina que podría ser decisiva para la clasificación general. La carrera comenzará en la localidad de Kuah, lugar donde el Burgos-BH ya se impuso hace dos años, en una etapa de 96 kilómetros con un perfil llano pero que incluye varios repechos en su parte final.
La segunda etapa, de 154 kilómetros entre Arau y Butterworth, se perfila como una oportunidad clara para los esprinters. El martes 1 de octubre se vivirá la esperada etapa reina con la llegada a Cameron Highlands, que regresa al Tour de Langkawi seis años después. En esta jornada, los ciclistas deberán afrontar el largo ascenso al puerto de Kampung Raja, con más de 30 kilómetros, y la subida a Brinchang, en un día que promete ser decisivo para la clasificación general.
Las siguientes etapas, con finales en Bentong y Melaka, ofrecen un perfil montañoso al inicio pero podrían resolverse en un sprint. El miércoles los ciclistas se enfrentarán a un puerto de primera categoría, mientras que el jueves tendrán que superar tres subidas en apenas dos horas de carrera. La sexta etapa, que terminará en Kulai, será más favorable para los velocistas, mientras que la penúltima jornada, de 199 kilómetros, contará con un pequeño puerto de cuarta categoría como principal dificultad antes de un posible sprint. El Tour de Langkawi concluirá con una etapa de 149 kilómetros hacia Bintulu, con varios repechos en el trayecto.
El Burgos-BH llega a la competición con un equipo de siete ciclistas versátiles, preparados para afrontar los distintos terrenos de la prueba. En los sprints, George Jackson y Antonio Angulo serán las principales bazas del equipo, tras haber destacado en recientes competiciones en China, Francia y España. Para las etapas de montaña, el equipo contará con José Manuel Díaz Gallego y Ander Okamika, quienes mostraron un gran rendimiento en las clásicas italianas, y Mario Aparicio, que regresa a la competición después de su participación en la Vuelta a Burgos. Completan la alineación el joven 'stagiaire' Martín Rey, procedente del Equipo Cortizo, que debutará en esta prueba con la esperanza de aprender y contribuir al éxito del Burgos-BH.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.