Noticias de ciclismo
Cancelada la 34ª edición del Tour de Okinawa por inundaciones en el recorrido

La 34ª edición del Tour de Okinawa, una de las pruebas más destacadas del calendario del UCI Asia Tour, ha sido cancelada a última hora debido a las condiciones climáticas adversas que afectan a la isla japonesa. Según el comunicado oficial emitido por los organizadores, la carretera entre Nakijin y Nago ha sufrido inundaciones considerables que imposibilitan garantizar la seguridad de los ciclistas, lo que ha llevado a la difícil decisión de suspender la prueba prevista para hoy, 10 de noviembre.
El Tour de Okinawa, clasificado como una carrera de un día de categoría 1.2 UCI, iba a celebrarse en un circuito de 51,1 kilómetros alrededor de Nago. Esta carrera, que comenzó en 1989, ha ganado prestigio a lo largo de los años y se ha convertido en una cita ineludible para los equipos continentales asiáticos, así como para varios equipos internacionales que buscan puntos en el circuito UCI Asia Tour.
Entre los equipos confirmados para esta edición se encontraban algunos de los más importantes del panorama ciclista asiático, como el JCL-UKYO, el Kinan Racing, el Matrix Powertag y el Shimano Racing, además de conjuntos internacionales como el Technipes #inEmiliaRomagna y el St George Continental Cycling.
Figuras reconocidas como Nariyuki Masuda (JCL-UKYO), múltiple ganador de esta carrera en 2014, 2016 y 2019, y el español Benjamín Prades (VC Fukuoka), vencedor en la edición de 2022, estaban llamados a ser protagonistas en la lucha por el triunfo. El vigente campeón, Masaki Yamamoto, también del JCL-UKYO, tenía la ambición de revalidar su título conseguido en 2023.
Últimos vencedores del Tour de Okinawa
En las últimas ediciones, el Tour de Okinawa ha visto triunfar a destacados ciclistas como Masaki Yamamoto, quien se alzó con la victoria en 2023. En 2022, el español Benjamín Prades se llevó el triunfo, mientras que el veterano japonés Nariyuki Masuda ha dominado esta competición en múltiples ocasiones, ganando en 2014, 2016 y 2019. Antes de él, ciclistas como el italiano Alan Marangoni en 2018, y el neozelandés Jason Christie en 2015, también se inscribieron en el palmarés de esta clásica prueba asiática. En 2017, fue Junya Sano quien cruzó la meta en primera posición, demostrando el alto nivel del ciclismo japonés en esta carrera.
Una tradición ciclista afectada por el clima
El Tour de Okinawa no solo es una competición profesional, sino que también forma parte de un evento que incluye carreras amateur y femeninas, convirtiéndose en una auténtica celebración del ciclismo en la región. Sin embargo, las fuertes lluvias que han azotado la zona recientemente han dejado anegados varios tramos del recorrido, lo que ha hecho imposible la celebración del evento de manera segura.
La cancelación de esta carrera supone un duro golpe para los equipos y ciclistas que habían planificado su final de temporada en torno a esta cita, especialmente aquellos que buscan sumar puntos para mejorar su posición en el ranking del UCI Asia Tour.
A pesar de este contratiempo, los organizadores ya han expresado su compromiso de retomar la carrera en 2025, con la esperanza de que las condiciones sean más favorables para los competidores y aficionados que cada año se dan cita en Okinawa para disfrutar del ciclismo.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.