Noticias de ciclismo
La Vuelta a Andalucía celebra su centenario con un recorrido histórico

Cinco etapas y más de 800 kilómetros de puro ciclismo recorrerán las carreteras de Andalucía en una edición histórica de la Vuelta Ciclista a Andalucía, que conmemora el centenario de su primera celebración en 1925.
La 71ª edición de la Ruta del Sol-Vuelta Ciclista a Andalucía comenzará el 19 de febrero y finalizará el día 23 del mismo mes, con un recorrido que atraviesa toda la comunidad autónoma. La primera etapa se iniciará en Torrox Costa (Málaga) y finalizará junto a la Cueva de Nerja, mientras que la última jornada llevará a los ciclistas desde Benahavís hasta La Línea de la Concepción (Cádiz). En total, la carrera contará con once puertos de montaña, incluyendo el exigente Alto del Madroño de primera categoría en la etapa final.
Etapas con historia y nuevos finales
El recorrido combina finales inéditos y localidades icónicas de la prueba. La etapa reina, con salida en Torrox Costa y llegada a la Cueva de Nerja, cubrirá 162 kilómetros por la Axarquía, superando cinco puertos de montaña y pasando por localidades como Cómpeta y Frigiliana. Este final marca un momento especial al coincidir con el 66º aniversario del descubrimiento de la Cueva de Nerja.
En la segunda etapa, los ciclistas recorrerán 133 kilómetros desde Alcaudete (Jaén) hasta Torredelcampo, debutando como final de etapa. Esta jornada, la más corta de la edición, incluirá dos ascensiones al Alto de los Villares y pasos por localidades como Valdepeñas de Jaén.
El 21 de febrero, la tercera etapa partirá de Arjona (Jaén) y culminará en Pozoblanco (Córdoba), tras 162 kilómetros. El pelotón se enfrentará al Alto de Españares y disputará el novedoso "Kilómetro de Oro", una clasificación parcial que otorgará bonificaciones decisivas.
La etapa más larga y un desenlace apasionante
La penúltima etapa será la más larga, con 195 kilómetros entre Córdoba y Alhaurín de la Torre (Málaga). Esta jornada histórica incluirá un paso clave por el "Kilómetro de Oro" y localidades emblemáticas como Montilla, Lucena y Antequera antes de alcanzar la meta en la localidad malagueña.
La etapa final llevará a los ciclistas desde Benahavís hasta La Línea de la Concepción, atravesando el Alto del Madroño y el puerto del Espino. Será una jornada emocionante que concluirá con el vencedor final de esta edición centenaria de la Vuelta a Andalucía.
Expectativas de un pelotón estelar
La organización, liderada por Deporinter, promete un espectáculo de primer nivel con la presencia de ciclistas de talla mundial. Este recorrido, cargado de historia y desafíos, asegura momentos inolvidables para los aficionados al ciclismo y consolida a la Ruta del Sol como una de las citas más destacadas del calendario internacional al inicio de la temporada.
Etapas de la Vuelta a Andalucía 2025
1ª etapa - 19 de febrero: Torrox (Málaga) - Cueva de Nerja (Málaga) / 162 km.
2ª etapa - 20 de febrero: Alcaudete (Jaén) - Torredelcampo (Jaén) / 133 km.
3ª etapa - 21 de febrero: Arjona (Jaén) - Pozoblanco (Córdoba) / 162 km.
4ª etapa - 22 de febrero: Córdoba - Alhaurín de la Torre (Málaga) / 195 km.
5ª etapa - 23 de febrero: Benahavís (Málaga) - La Línea de la Concepción (Cádiz) / 172 km.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.