Noticias de ciclismo
Tom Pidcock lidera un renovado equipo Q36.5 en el AlUla Tour

El ciclista británico Tom Pidcock afrontará el AlUla Tour 2025 con su nuevo equipo Q36.5, en lo que será su debut oficial con la escuadra suiza. La prueba, que se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero, promete ser un escaparate emocionante con un recorrido que desafía tanto a escaladores como a velocistas de élite.
Un recorrido diseñado para el espectáculo
El AlUla Tour, anteriormente conocido como Saudi Tour, incorpora este año una etapa clave con final en Bir Jaydah Mountain Wirkah. Este ascenso de 2,9 kilómetros, con una pendiente media del 9,2% y rampas que alcanzan el 15%, se subirá tres veces en los últimos 50 kilómetros de la segunda etapa. En ediciones anteriores, la victoria en la etapa reina ha sido decisiva para la clasificación general, como demostraron Maxim Van Gils (2022), Ruben Guerreiro (2023) y Simon Yates (2024). Este nuevo desafío podría ser ideal para Pidcock, conocido por su explosividad y habilidades tanto en el ciclocrós como en el mountain bike.
El regreso de Pidcock con grandes ambiciones
Pidcock, campeón olímpico de MTB en Tokio 2020 y París 2024, se une al Q36.5 después de dejar el Ineos Grenadiers. Con esta nueva etapa en su carrera, el británico busca consolidarse como líder único y ampliar su palmarés en carretera, que ya incluye victorias emblemáticas como la Flèche Brabançonne (2021), una etapa del Tour de Francia en Alpe d’Huez (2022), Strade Bianche (2023) y Amstel Gold Race (2024). Su preparación para 2025 ha sido diferente, dejando de lado el ciclocrós para centrarse exclusivamente en la carretera.
La batalla de los velocistas
El AlUla Tour no será solo para escaladores. En las etapas llanas, como las que terminan en la estación de tren de AlManshiyah y el Camel Cup Track, se espera un duelo apasionante entre Dylan Groenewegen, campeón nacional de los Países Bajos, y Tim Merlier, campeón de Europa y máximo ganador de sprints en 2024. Otros nombres destacados incluyen a Fabio Jakobsen, Arvid de Kleijn y Alexander Kristoff, quienes también lucharán por imponerse en las llegadas masivas.
Talento asiático y promesas emergentes
La carrera, catalogada como UCI 2.1, destaca también por la participación de equipos asiáticos de alto nivel como Roojai (Tailandia), Terengganu (Malasia) y JCL Team Ukyo (Japón). Ciclistas como Blake Quick y Stefan De Bod, que buscan relanzar sus carreras tras dejar equipos WorldTour, estarán entre los nombres a seguir en esta categoría.
Expectativas altas para una edición histórica
El AlUla Tour 2025 promete emoción en cada etapa, con ciclistas de todo el mundo compitiendo en un terreno variado que combina desiertos, subidas exigentes y llegadas al sprint. Para Tom Pidcock, será la oportunidad perfecta para demostrar su liderazgo y comenzar su nueva etapa profesional con éxito en Arabia Saudí.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.