Noticias de ciclismo
Todo a punto para una Vuelta a Murcia cargada de emoción y espectáculo

La Vuelta Ciclista a la Región de Murcia celebrará su 45ª edición el próximo sábado, 15 de febrero, con un recorrido exigente que atravesará algunos de los puntos más emblemáticos de la región. La prueba contará con la presencia de seis equipos WorldTeam, entre ellos UAE Emirates, Movistar y XDS-Astana, y reunirá a ciclistas de 25 nacionalidades diferentes, consolidándose como una de las carreras de un día más importantes del calendario español.
Un recorrido desafiante y un final espectacular en Murcia
La carrera partirá de Jumilla y recorrerá municipios como Cieza, Mula, Pliego, Alhama y Alcantarilla, antes y después de atravesar Sierra Espuña, ofreciendo un trazado variado que pondrá a prueba a los ciclistas. Las metas volantes estarán situadas en Mula y El Palmar, donde se disputará el Trofeo Faria Rojas.
Uno de los momentos clave de la jornada llegará con la subida a la Cresta del Gallo, un puerto de tercera categoría en el que se espera que se produzca la selección definitiva antes de la llegada a Murcia. La línea de meta estará situada en la Gran Vía Escultor Francisco Salzillo, en un final que promete ser emocionante y disputado.
Mapa del recorrido de la Vuelta a Murcia 2025
Participación de lujo con Nairo Quintana y Tim Wellens entre los favoritos
La prueba contará con un cartel de ciclistas de primer nivel, con una nutrida representación de corredores murcianos en el pelotón internacional. Destaca la presencia del colombiano Nairo Quintana, vencedor de la Vuelta a Murcia en 2012 y una de las grandes figuras del ciclismo mundial. Junto a él, el belga Tim Wellens, tercero en la edición pasada, buscará el triunfo acompañado por sus compañeros Brandon McNulty y Jonathan Narváez, formando un trío de candidatos al podio.
Perfil de la Vuelta a Murcia 2025
Una carrera con proyección internacional
La Vuelta a la Región de Murcia será retransmitida en directo durante dos horas a través de Eurosport, Teledeporte y La 7, alcanzando una audiencia en 54 países y en más de 20 idiomas. La consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, destacó la importancia de la prueba como escaparate mundial para Murcia, combinando la promoción del deporte con el turismo en una región que ofrece condiciones ideales para la práctica del ciclismo durante todo el año.
Una cita imprescindible para los amantes del ciclismo
Murcia vivirá una jornada vibrante el próximo 15 de febrero con la disputa de su gran clásica. La Vuelta a la Región de Murcia sigue consolidándose como una de las pruebas de un día más atractivas del calendario internacional, ofreciendo un espectáculo de primer nivel en un escenario inmejorable. Aficionados y vecinos tendrán la oportunidad de animar a sus ídolos y disfrutar de una carrera que, año tras año, sigue creciendo en prestigio y competitividad.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.