Noticias de ciclismo
João Almeida, número 1 en el regreso de Primoz Roglic a la Volta al Algarve [Favoritos]
![João Almeida, número 1 en el regreso de Primoz Roglic a la Volta al Algarve [Favoritos] João Almeida, número 1 en el regreso de Primoz Roglic a la Volta al Algarve [Favoritos]](/actualidad/imagenes/b/primoz-roglic-red-bull-presentacion-2024-redbull-pressweb.jpg)
La 51ª edición de la Volta al Algarve está lista para arrancar el próximo miércoles con un pelotón de lujo. Un total de 175 ciclistas, representando a 25 equipos, afrontarán los cinco días de competición por las carreteras del Algarve, recorriendo cerca de 750 kilómetros entre Portimão y el Alto do Malhão (Loulé). Entre los grandes nombres destacan Jonas Vingegaard, Julian Alaphilippe, Primož Roglič y João Almeida, quien lidera la lista de favoritos.
João Almeida, la gran esperanza local
João Almeida (UAE Emirates) se presenta como una de las grandes bazas para la victoria en la general. El ciclista portugués llega tras finalizar segundo en la Volta a la Comunitat Valenciana y contará con el respaldo de sus compatriotas Rui Oliveira, Ivo Oliveira y António Morgado. El conjunto emiratí también alineará a Jan Christen, Felix Großschartner y Nils Politt.
Vingegaard debuta en la Volta al Algarve
El danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), doble vencedor del Tour de Francia (2022 y 2023), inicia su temporada en la Volta al Algarve. Será su primera participación en la prueba portuguesa, donde estará acompañado por Wout van Aert, Tiesj Benoot, Sepp Kuss, Loe Van Belle, Ben Tulett y Wilco Kelderman.
El regreso de Primoz Roglic
Otro de los grandes nombres de la carrera será Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe). El esloveno regresa a la Volta al Algarve, prueba que conquistó en 2017 antes de forjar su brillante palmarés, que incluye cuatro triunfos en La Vuelta (2019, 2020, 2021 y 2024) y una victoria en el Giro de Italia (2023). Roglič estará respaldado por Nico Denz, Jonas Koch, Jan Tratnik, Oier Lazkano, Jordi Meeus y Frederik Wandahl.
Alaphilippe y Girmay, en busca de victorias parciales
Julian Alaphilippe (Tudor Pro Cycling) debutará en la Volta al Algarve y afrontará su primera prueba por etapas con su nuevo equipo. El bicampeón mundial (2020 y 2021) será una de las atracciones de la carrera. También debutará en la prueba Biniam Girmay (Intermarché - Wanty), quien llega con la ambición de brillar en los sprints, tras ganar tres etapas y la clasificación por puntos en el último Tour de Francia.
Geraint Thomas y su última Volta al Algarve
El británico Geraint Thomas (Ineos Grenadiers) afrontará su séptima y última participación en la Volta al Algarve. Ganador de la carrera en 2015 y 2016, el veterano ciclista ha anunciado que se retirará al final de 2025, por lo que esta será su despedida de la ronda portuguesa.
Otros nombres a seguir
Tres corredores portugueses más del pelotón internacional también figuran en la lista de preinscritos: Iúri Leitão (Caja Rural-Seguros RGA), reciente doble campeón de Europa en pista; Afonso Eulálio (Bahrain-Victorious), quien debutará en su país con su nuevo equipo; y Rui Costa (EF Education-EasyPost), ídolo local y campeón del mundo en 2013.
Un recorrido con novedades
La 51ª Volta al Algarve presenta un recorrido renovado. La carrera arrancará en Portimão y concluirá en el Alto do Malhão, que por primera vez acogerá una contrarreloj en su ascensión final. Además, se ha incluido una nueva llegada en Faro, y la etapa con final en Fóia (Monchique) promete ser más exigente que en ediciones anteriores.
La Volta al Algarve 2025 está lista para ofrecer cinco días de emoción con un cartel de estrellas del ciclismo mundial, consolidándose como una de las pruebas más atractivas del inicio de la temporada.
Etapas y perfiles de la Volta al Algarve 2025
1ª etapa - 19 de febrero: Portimão - Lagos / 190 km
2ª etapa - 20 de febrero: Lagoa - Fóia (Monchique) / 177,6 km
3ª etapa - 21 de febrero: Vila Real de Santo António - Tavira / 183,5 km
4ª etapa - 22 de febrero: Albufeira - Faro / 175,2 km
5ª etapa (CRI) - 23 de febrero: Salir - Alto do Malhão / 19,6 km
- Distancia total: 745,9 km
- Desnivel acumulado: 11.795 metros.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.