Upway






5 de septiembre de 2025

Advertisement



Noticias de ciclismo

El Massi Baix Ter refuerza su apuesta por el ciclismo femenino y reclama más apoyo

El Massi Baix Ter refuerza su apuesta por el ciclismo femenino y reclama más apoyo
EsCiclismo.com · Competición Carretera · 22/02/2025

El Massi Baix Ter Women's Team afronta su 12ª temporada con el objetivo de consolidar su papel como trampolín hacia el ciclismo profesional. La estructura femenina del Club Ciclista Baix Ter, única en Catalunya, cuenta con más de 50 corredoras y ha sido cuna de ciclistas que han dado el salto a la élite. La entidad ha reivindicado su labor formativa y ha solicitado mayor respaldo institucional y privado para poder competir en categoría continental.

Un equipo con historia y un modelo de formación único en Catalunya

El Club Ciclista Baix Ter, con sede en Torroella de Montgrí, fue fundado en 1990 y en la actualidad cuenta con un centenar de ciclistas y más de 200 socios. Su estructura femenina, bajo el paraguas del Baix Ter Women's Academy, abarca las categorías élite, júnior y cadete, con el Massi Baix Ter como equipo referente. La formación y detección de talento han sido claves para su crecimiento, permitiendo que una veintena de corredoras hayan alcanzado el profesionalismo.

Sergi Güell, presidente del club, ha destacado la importancia de este modelo: "Nuestra estructura femenina es única en Catalunya y apenas hay ninguna similar en el resto del Estado. Trabajamos para detectar y desarrollar talento, algo que pocos hacen. Gracias a nuestra dedicación constante hemos conseguido ser un trampolín hacia el World Tour. Pero necesitamos más apoyo para competir de tú a tú en Europa y evitar que nuestras ciclistas tengan que marcharse para progresar".

Ocho fichajes y cinco renovaciones para la temporada 2025

El Massi Baix Ter afronta su segunda temporada en categoría Nacional con una plantilla renovada de 13 corredoras, ninguna de ellas mayor de 26 años. Entre las nuevas incorporaciones destacan la navarra Nahia Imaz (Sopela Women's Team), la madrileña Alba Álvarez (HYD-Ciudad de Salamanca), la francesa Alice Coutinho (Eneicat CM) y la sueca Karin Söderqvist (Lifeplus Wahoo). También se suman Laura Rodríguez y Maria Banlles, procedentes de la UPV Women's Cycling Team.

El equipo mantiene a cinco ciclistas que fueron clave en los éxitos de 2024, como Susana Pérez, ganadora de la Copa de España Cofidis, y Ainara Albert, campeona de Europa sub-23 por puntos en ciclismo en pista.

Un 2025 con la vista puesta en la Copa de España y la proyección internacional

Tras obtener los mejores resultados de su historia en 2024, el Massi Baix Ter busca igualar o superar esos registros en la nueva temporada. "El listón está muy alto, pero nuestro objetivo es volver a brillar en la Copa de España y dar visibilidad al equipo en pruebas UCI", ha explicado Güell. La primera gran cita del año fue la Semana Ciclista – Vuelta Femenina de la Comunidad Valenciana.

Jaume Masferrer, gerente de Massi, ha subrayado la importancia del equipo como símbolo de lucha y superación: "Cada pedalada del Massi Baix Ter es una declaración de guerra contra los límites impuestos al ciclismo femenino y un grito de fuerza para fomentar su visibilidad".

Por su parte, Laura Rodríguez, una de las nuevas incorporaciones, ha recordado la dificultad que han tenido muchas ciclistas para encontrar oportunidades en España: "Ojalá el día de mañana no tengamos que irnos para ser profesionales. Daremos todo para que el equipo crezca, pero necesitamos más apoyo de patrocinadores e instituciones".

El respaldo institucional y el reto de la profesionalización

La presentación oficial del equipo contó con la presencia de autoridades como Joaquim Vilaplana, presidente de la Federación Catalana de Ciclismo, quien destacó el papel del club en la detección de talento: "El Baix Ter tiene una amplia experiencia en la formación de ciclistas y una gran capacidad para descubrir futuras profesionales". También asistieron representantes del Govern de la Generalitat y de la Diputació de Girona, que subrayaron la necesidad de impulsar el ciclismo femenino como parte del desarrollo deportivo y turístico de la región.

La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, reafirmó el compromiso del Govern con el deporte femenino: "Queremos potenciar el esfuerzo y el sacrificio de proyectos como el Massi Baix Ter. Es imprescindible visibilizar y apoyar su labor para que sigan creciendo".

El Massi Baix Ter sigue demostrando que el ciclismo femenino en España tiene un futuro prometedor. Sin embargo, para dar el salto definitivo a la categoría continental y competir en igualdad de condiciones con los grandes equipos europeos, el club insiste en la necesidad de un mayor respaldo financiero y estructural.

# Ciclismo Femenino

EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣

Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.


Otras noticias:
X-Sauce

Marchas cicloturistas

7 Muros de Pozalmuro 2025

7 Muros de Pozalmuro 2025

6 de septiembre de 2025

Costa del Sol Gran Fondo

Costa del Sol Gran Fondo

18 de octubre de 2025

III Marcha Women In Bike

III Marcha Women In Bike

14 de octubre de 2025




Buscar en EsCiclismo