Noticias de ciclismo
Los equipos españoles, listos para brillar en O Gran Camiño 2025

O Gran Camiño 2025 arrancará este miércoles 26 de febrero con una participación destacada de los principales equipos españoles. Movistar, Euskaltel-Euskadi, Caja Rural-Seguros RGA, Burgos-Burpellet-BH, Kern Pharma e Illes Balears-Arabay afrontan la gran ronda gallega con la ambición de ser protagonistas en un recorrido que combina montaña, contrarreloj y tramos de 'sterrato'.
La prueba, que este año alcanza su cuarta edición, contará con cinco etapas y un total de 635,37 kilómetros, consolidándose como una de las carreras por etapas más exigentes del calendario español. Por primera vez, la competición arrancará fuera de Galicia con una jornada en Portugal, antes de recorrer las cuatro provincias gallegas y concluir el 2 de marzo en Santiago de Compostela.
Movistar: talento y experiencia para luchar por la general
El equipo telefónico llega con una alineación equilibrada y con opciones en todos los terrenos. Carlos Canal, que correrá en casa, será una de las referencias, acompañado por el experimentado Nelson Oliveira, el ecuatoriano Jefferson Cepeda y Antonio Pedrero, que puede ser una baza en la montaña. Diego Pescador, Albert Torres y Jorge Arcas completan la alineación de un Movistar que aspira a brillar en las etapas clave y en la lucha por la general.
Euskaltel-Euskadi apuesta por la montaña con Agirre y Juaristi
El conjunto vasco presenta un bloque competitivo para afrontar un recorrido sinuoso y montañoso. Jon Agirre y Txomin Juaristi liderarán al equipo en la clasificación general, mientras que Jordi López buscará aprovechar su velocidad en las llegadas. Nicolás Alustiza, Ander Ganzábal, Iker Mintegi y Jokin Murguialday completan una formación que tratará de ser protagonista en las fugas y en las etapas de montaña.
Caja Rural-Seguros RGA, un equipo preparado para cualquier terreno
La escuadra navarra afronta O Gran Camiño con un bloque versátil y sin haber competido en Andalucía ni Algarve para llegar en plena forma. Abel Balderstone, Álex Molenaar y Julen Arriolabengoa serán los principales referentes, mientras que Francisco Peñuela, Samuel Fernández, Jan Castellón y Álex Díaz completan una alineación con ciclistas capaces de rendir en todos los terrenos.
Burgos-Burpellet-BH, un equipo escalador con talento joven
El equipo burgalés llega con una clara apuesta por la montaña, liderado por el uruguayo Eric Fagúndez, reciente campeón nacional de contrarreloj. Junto a él, destacan Sergio Chumil, Sinuhé Fernández y los neoprofesionales Daniel Cavia y Ander Okamika, quien sustituye a José Luis Faura tras causar baja por enfermedad. La formación se completa con el mongol Jambaljamts Sainbayar y el neozelandés Josh Burnett, que llegan en buena forma tras su inicio de temporada.
Kern Pharma: solidez y ambición en la general
El conjunto navarro llega a Galicia tras una victoria reciente en Andalucía y con la intención de pelear por la general. Ibai Azanza, Unai Aznar, Urko Berrade, Iván Cobo, Mikel Retegi, Ibon Ruiz y Mats Wenzel conforman un equipo equilibrado, con buenos escaladores y especialistas en media montaña.
Illes Balears-Arabay, en busca de protagonismo en su regreso a la competición
Tras sus buenas actuaciones en Murcia, Almería y Jaén, el equipo balear afronta O Gran Camiño con la intención de seguir mostrando su combatividad. Unai Esparza, Gonzalo Ariño, Pau Llaneras, Asier Pablo González, José Marín, Álvaro Sagrado y Sergio Trueba buscarán dejarse ver en las fugas y aprovechar las oportunidades en un recorrido exigente.
Una edición con máxima expectación
O Gran Camiño 2025 contará con un recorrido exigente que pondrá a prueba a los corredores en todos los terrenos. La primera etapa, entre Maia y Matosinhos, será la única oportunidad clara para los velocistas, antes de afrontar la media montaña en la jornada de Marín a A Estrada. La contrarreloj individual de Ourense será clave en la lucha por la general, mientras que la etapa reina en O Cebreiro y la jornada final en Santiago de Compostela, con tramos de sterrato y repechos exigentes, decidirán el ganador final.
Los equipos españoles afrontan la prueba con ambición y la intención de dejar huella en una edición que, con su internacionalización y crecimiento, sigue consolidándose como una de las grandes vueltas del inicio de temporada.
Alineaciones de los equipos españoles en O Gran Camiño 2025
Movistar
. Carlos Canal (ESP)
. Nelson Oliveira (POR)
. Jefferson Cepeda (ECU)
. Jorge Arcas (ESP)
. Diego Pescador (COL)
. Albert Torres (ESP)
. Antonio Pedrero (ESP)
Euskaltel-Euskadi
. Jon Agirre (ESP)
. Nicolás Alustiza (ESP)
. Ander Ganzábal (ESP)
. Txomin Juaristi (ESP)
. Jordi López (ESP)
. Iker Mintegi (ESP)
. Jokin Murguialday (ESP)
Caja Rural-Seguros RGA
. Abel Balderstone (ESP)
. Álex Molenaar (NED)
. Julen Arriolabengoa (ESP)
. Francisco Peñuela (ESP)
. Samuel Fernández (ESP)
. Jan Castellón (ESP)
. Álex Díaz (ESP)
Burgos-Burpellet-BH
. Eric Fagúndez (URU)
. Sergio Chumil (GUA)
. Sinuhé Fernández (ESP)
. Daniel Cavia (ESP)
. Ander Okamika (ESP)
. Jambaljamts Sainbayar (MGL)
. Josh Burnett (NZL)
Kern Pharma
. Ibai Azanza (ESP)
. Unai Aznar (ESP)
. Urko Berrade (ESP)
. Iván Cobo (ESP)
. Mikel Retegi (ESP)
. Ibon Ruiz (ESP)
. Mats Wenzel (LUX)
Illes Balears-Arabay
. Unai Esparza (ESP)
. Gonzalo Ariño (ESP)
. Pau Llaneras (ESP)
. Asier Pablo González (ESP)
. José Marín (ESP)
. Álvaro Sagrado (ESP)
. Sergio Trueba (ESP)
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.