Noticias de ciclismo
Euskaltel-Euskadi afronta el Tour de Taiwán con la máxima ambición

El Euskaltel-Euskadi disputará a partir de este domingo el Tour de Taiwán (2.1), una prueba de cinco etapas que se extenderá hasta el 20 de marzo. El equipo vasco competirá con un bloque joven de cinco ciclistas bajo la dirección deportiva de Pablo Urtasun, con el objetivo de estar en la lucha por la clasificación general y las victorias parciales.
Un bloque joven para pelear en todas las etapas
Ander Ganzabal, Xabier Isasa, Paul Hennequin, Jordi López y Louis Sutton serán los cinco corredores que defenderán los colores naranjas en la carrera asiática, donde competirán contra 23 equipos, varios de ellos de categoría ProTeam. Jordi López, que el año pasado logró una victoria de etapa y terminó segundo en la general, será la principal baza para la clasificación general, mientras que Paul Hennequin tratará de aprovechar su velocidad en las llegadas masivas.
La diferencia horaria de siete horas con Taiwán hará que las etapas finalicen de madrugada o a primera hora de la mañana en horario vasco, lo que añadirá un reto logístico y físico adicional para los corredores.
Un recorrido equilibrado con una etapa clave en la segunda jornada
El Tour de Taiwán presenta un recorrido variado que exigirá atención y estrategia en cada etapa. La primera jornada, en la capital Taipei, y la quinta y última están perfiladas para resolverse al sprint. Sin embargo, la etapa más decisiva se prevé en la segunda, que cuenta con tres altos de Segunda Categoría en el último tercio, terminando en alto. La tercera etapa incluirá el único puerto de Primera de la carrera, aunque situado a mitad de recorrido, mientras que la cuarta etapa presentará una primera parte exigente pero con una segunda parte más favorable para posibles movimientos tácticos.
Las bonificaciones también jugarán un papel clave, con 10", 6" y 4" segundos para los tres primeros en cada etapa y 3", 2" y 1" en los sprints intermedios, lo que podría definir la clasificación general en un final ajustado.
El director deportivo del Euskaltel-Euskadi, Pablo Urtasun, destacó las claves de la carrera: "La vuelta es un poco más suave que los años anteriores. Es una carrera abierta hasta el último día ya que con cinco corredores cuesta controlar. La mayor dureza está en el final de la segunda etapa, que termina en alto, y el resultado influirá en las tres siguientes. La tercera tiene un puerto a mitad de etapa y las bonificaciones pueden jugar un papel importante; tenemos que estar atentos todos los días y correr con inteligencia".
Con un bloque joven pero con experiencia, el Euskaltel-Euskadi afrontará el Tour de Taiwán con la intención de pelear por todo y seguir sumando resultados positivos en la temporada.
EsCiclismo - Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.
📣Sigue toda la actualidad del mundo del ciclismo en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde recibiras las noticias más destacadas.